Brasil criticó la política local para el trigo

El presidente de la entidad que agrupa a la industria procesadora dijo que el freno a las exportaciones trajo "inseguridad" en el abastecimiento.

Brasil criticó la política local para el trigo

La industria brasileña del trigo criticó la decisión del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de limitar las exportaciones de este cereal. Ese país tiene un mercado interno que consume alrededor de 10,8 millones de toneladas, y de esa cifra entre 4,5 y 5 millones de toneladas suele comprarlas en la Argentina, su principal proveedor.

 

"Recibimos esta información con preocupación porque la cosecha brasileña es más pequeña [tuvo problemas climáticos] y necesitamos importar más. Esto crea una inestabilidad en el mercado, que no es positiva para Brasil y la Argentina", señaló Sergio Amaral, presidente de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo). Esta entidad tiene 42 asociados que representan el 80% de la capacidad de procesamiento del cereal en Brasil.

 

Según FyO.com, en 2011 el 56% de las exportaciones totales de trigo argentino fueron a Brasil. El año pasado ese país se llevó 4,4 millones de toneladas. En lo que va de 2012 el número asciende a 4,85 millones de toneladas, lo que representa el 45% de los embarques totales.

 

Amaral criticó la "irregularidad" en las exportaciones argentinas. "La preocupación de Brasil es la irregularidad en las exportaciones. Esto crea inseguridad en el abastecimiento", indicó. "Uno no sabe cuánto va a poder comprar ni cuándo", añadió.

 

Según publicó La Nación, el presidente de Abitrigo dijo que por ese motivo en su país van a buscar importar más trigo de otros países productores. Apunta a comprar la producción de Uruguay y Paraguay, pero también de otros proveedores.

 

"Vamos a tener que tomar medidas para la importación de otros países, como los Estados Unidos y Canadá. Hoy, el arancel externo común es del 10%. Posiblemente se va a tener que autorizar una reducción temporaria para la importación de trigo de Canadá", afirmó el empresario. Impacto en los precios.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado