Exportadores piden un millón más de toneladas de trigo para exportar

El Gobierno autorizó 2 M en enero-febrero.

Exportadores piden un millón más de toneladas de trigo para exportar

Exportadores de granos le pidieron al gobierno nacional que los habilite a exportar 1 M de toneladas más de trigo entre enero y febrero argumentando que si sólo despachan 2 M de toneladas, como lo dispuso el lunes, tendrán serios problemas logísticos.

 

En líneas generales, hay otorgadas autorización para exportar trigo (ROE) por 5 M de toneladas, de las cuáles hay despachadas 500 mil toneladas.

 

Pero como la cosecha 2011/2012 resultó peor de lo esperado por el mal clima y para evitar el desabastecimiento interno ante la menor oferta, el gobierno sólo les habilitó a embarcar 2M de toneladas entre enero y febrero, los meses pico de exportación del grano.

 

Según anunció el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en enero empezará un relevamiento de stock en silos (acopios, cooperativas, productores, puertos) para en base al saldo que reste habilitar en marzo, si hay margen, las exportaciones restantes.

 

Los productores se quejaron porque sostienen que con menos exportaciones habrá menos competencia por el precio (ver aparte), pero es un tema complejo ya que buena parte del cereal ya está comprado a la espera de despacho y una habilitación de embarques no significa necesariamente más puja por el precio en el mercado. Con todo, los exportadores no se quejaron de la medida que instrumentará el subsecretario de Valor Agregado, Oscar Solís.

 

No obstante, según los cálculos que hacen en la exportación, tomando el cuenta la menor estimación de producción (10 M de toneladas) y el stock restante de cosechas anteriores (1 M de toneladas) se pueden habilitar despachos por 1 M más de toneladas entre enero y febrero sin poner en riesgo la seguridad alimentaria y manteniendo abastecido el mercado interno.

 

La explicación de los exportadores es que si no se permiten esos embarques se tensa la cadena logística ya que los silos están bastantes llenos y si no pueden liberarlos (despachando en puertos) no podrán recibir la cosecha gruesa (soja y maíz) generando hasta problemas con los camiones que llegarán a las terminales y no podrán descargar, con todo el riesgo de conflictos que eso conlleva.

 

En rigor, según pudo saber punto biz, la idea del gobierno con habilitar embarque por 2 M de toneladas era porque no quiere que la exportación se lo lleve todo sin dejar saldo para molinería. ¿Cómo se explica si son trigos de calidades diferentes? Es que muchos productores habían comprometido en tiempos de siembra ventas de trigo condición cámara (baja calidad de exportación) por temor a tener mala calidad en cosecha y aprovechando que había demanda exportadora, pero no son pocos los que (no, precisamente, en Santa Fe) lograron, pese a todo, buena calidad y hoy podrían venderlo a los molinos y lograr mejor precio.

 

Ayer, los exportadores le hicieron el pedido a Solís, que no prometió nada, pero en las próximas horas se lo discutirá con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones