CRA rechaza "profundización" de la intervención en el mercado de trigo

Tras los anuncios de Moreno.

CRA rechaza "profundización" de la intervención en el mercado de trigo

La CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) manifestó nuevamente una gran preocupación ante el gravísimo estado de situación que viven hoy por hoy los productores de trigo, atravesados por una campaña que se vio afectada por la intervención oficial en el mercado y el exceso de lluvias que trajo como consecuencia una reducción de la producción esperada.

 

La intervención en el mercado, con perjuicio para los más de 28 mil productores de trigo, se viene profundizando con medidas oficiales como la anunciada ayer sobre un nuevo recorte en el cupo de exportación. Esta medida trajo hoy como consecuencia una baja instantánea en el precio del trigo de más de 8 dólares por tonelada, que se agrega a los 500 millones de dólares menos que recibirán los productores en esta campaña fruto de la falta de competencia entre la exportación y la molinería.

 

La entidad solicitó medidas inmediatas para poder solucionar definitivamente la grave problemática de la comercialización del trigo, con medidas de rápida instrumentación como: la implementación de un régimen de exportación previsible, cumpliendo con la ley 21.453; y las derogaciones de la resolución 543/2008 y sucesivas, y de los acuerdos entre el sector oficial, la exportación y la molinería.

 

Los resultados de las políticas de intervención sobre el mercado de trigo han sido profundamente negativos para todos los argentinos y pueden resumirse en: precios del trigo deprimidos artificialmente debido a la falta de competencia entre la demanda; precio del pan cada vez más caro; caída en la oferta de trigo; y la menor exportación de trigo de los últimos 34 años, de mantenerse el cupo anunciado ayer en 2 millones de toneladas.

 

Durante este año quedó más que claro que los productores no son formadores de precios. El trigo incide en menos del 10% en el precio del pan. Cabe preguntarse a quién beneficia esta política de intervención que no hace más que generar una gran pérdida de recursos para el país y perjuicio para todos los ciudadanos.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo