CRA rechaza "profundización" de la intervención en el mercado de trigo

Tras los anuncios de Moreno.

CRA rechaza "profundización" de la intervención en el mercado de trigo

La CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) manifestó nuevamente una gran preocupación ante el gravísimo estado de situación que viven hoy por hoy los productores de trigo, atravesados por una campaña que se vio afectada por la intervención oficial en el mercado y el exceso de lluvias que trajo como consecuencia una reducción de la producción esperada.

 

La intervención en el mercado, con perjuicio para los más de 28 mil productores de trigo, se viene profundizando con medidas oficiales como la anunciada ayer sobre un nuevo recorte en el cupo de exportación. Esta medida trajo hoy como consecuencia una baja instantánea en el precio del trigo de más de 8 dólares por tonelada, que se agrega a los 500 millones de dólares menos que recibirán los productores en esta campaña fruto de la falta de competencia entre la exportación y la molinería.

 

La entidad solicitó medidas inmediatas para poder solucionar definitivamente la grave problemática de la comercialización del trigo, con medidas de rápida instrumentación como: la implementación de un régimen de exportación previsible, cumpliendo con la ley 21.453; y las derogaciones de la resolución 543/2008 y sucesivas, y de los acuerdos entre el sector oficial, la exportación y la molinería.

 

Los resultados de las políticas de intervención sobre el mercado de trigo han sido profundamente negativos para todos los argentinos y pueden resumirse en: precios del trigo deprimidos artificialmente debido a la falta de competencia entre la demanda; precio del pan cada vez más caro; caída en la oferta de trigo; y la menor exportación de trigo de los últimos 34 años, de mantenerse el cupo anunciado ayer en 2 millones de toneladas.

 

Durante este año quedó más que claro que los productores no son formadores de precios. El trigo incide en menos del 10% en el precio del pan. Cabe preguntarse a quién beneficia esta política de intervención que no hace más que generar una gran pérdida de recursos para el país y perjuicio para todos los ciudadanos.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones