En el último año el precio de la leche descendió un 33% medido en moneda maíz

El valor de la leche recibido por el tambero santafesino, medido en moneda maíz, descendió un 33% en el último año.

En el último año el precio de la leche descendió un 33% medido en moneda maíz

En el promedio mensual de noviembre pasado se necesitaron 1,67 kilos de maíz para comprar un litro de leche versus 2,53 kilos en el mismo mes de 2011 (ver gráfico).

 

El precio de referencia de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe (una de las principales provincias lecheras de la Argentina) fue en noviembre pasado de 1,55 $/litro, una cifra equivalente a 0,32 u$s/litro según el tipo de cambio oficial. Sin embargo, ese valor medido al tipo de cambio paralelo (“dólar blue”) es de 0,24 u$s/litro.

 

En los primeros diez meses de 2012 la recepción de leche en las principales industrias lácteas argentinas fue de 6301 millones de litros versus 6106 millones en el mismo período de 2011, según los últimos datos publicados por la Subsecretaría de Lechería de la Nación.

 

Sin embargo, a partir de agosto pasado comenzó a registrarse una desaceleración de la oferta entregada de leche a causa de los inconvenientes climáticos registrados en algunas cuencas lecheras (fundamentalmente en la zona oeste bonaerense, la cual se encuentra muy comprometida por inundaciones).

 

En noviembre pasado el precio promedio recibido por tamberos uruguayos fue de 0,36 u$s/litro, según datos publicados por el Instituto Nacional de la Leche de Uruguay.

 

Fuente: Valor Soja, ON 24.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado