ESTA SEMANA SE AUTORIZARON NUEVOS EMBARQUES DE TRIGO 2009/10.

Por un volumen de casi 15.000 toneladas. Pero los exportadores siguen sin aparecer en el mercado disponible. Hubo en Bahía Blanca una oferta de forwards con un descuento de 20 u$s/tonelada.

Esta semana el gobierno nacional liberó nuevos embarques de trigo por 14.760 toneladas, según datos publicados por la Oncca. Pero los exportadores siguen sin aparecer en el mercado.
 
De esta manera, desde el 14 de octubre pasado –cuando comenzaron a liberarse ROEs de cereales 2009/10– hasta ayer miércoles 6 de enero los permisos de trigo acumulaban 3,12 millones de toneladas (la mayor parte autorizados con ROE 365, es decir, con un plazo de embarque de 365 días concedido a cambio del pago adelantado de retenciones).
 
El mes pasado las empresas que integran el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) indicaron que ya tenían cubierto casi todo el saldo exportable de trigo 2009/10 –estimado por ellas en 3,30 millones de toneladas– y que por lo tanto no tenían necesidad de comprar mercadería.
 
En tal escenario los productores que llegan a cosecha sin ninguna cobertura de precio y con la necesidad inmediata de vender para pagar cuentas, se encuentran que están cautivos de la demanda molinera, que no tiene ningún apuro por comprar y, si lo hace, ofrece precios bajísimos. 
 
Ayer martes, según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, un exportador en la zona de Bahía Blanca ofreció forwards de trigo febrero/marzo 2010 a un valor de 161 u$s/tonelada, un precio que está 20 u$s/tonelada por debajo de la capacidad teórica de pago de los traders.
 
Para intentar buscar una solución a este problema, los dirigentes de la Comisión de Enlace organizarán una asamblea triguera en el porteño teatro Broadway y a la que fue invitado el ministro de Agricultura Julián Domínguez.
 
Entre el 5 de enero y el 2 de febrero están programados embarques de trigo argentino –la mayor parte con destino a Brasil– por un volumen de 192.150 toneladas, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa