ESTA SEMANA SE AUTORIZARON NUEVOS EMBARQUES DE TRIGO 2009/10.

Por un volumen de casi 15.000 toneladas. Pero los exportadores siguen sin aparecer en el mercado disponible. Hubo en Bahía Blanca una oferta de forwards con un descuento de 20 u$s/tonelada.

Esta semana el gobierno nacional liberó nuevos embarques de trigo por 14.760 toneladas, según datos publicados por la Oncca. Pero los exportadores siguen sin aparecer en el mercado.
 
De esta manera, desde el 14 de octubre pasado –cuando comenzaron a liberarse ROEs de cereales 2009/10– hasta ayer miércoles 6 de enero los permisos de trigo acumulaban 3,12 millones de toneladas (la mayor parte autorizados con ROE 365, es decir, con un plazo de embarque de 365 días concedido a cambio del pago adelantado de retenciones).
 
El mes pasado las empresas que integran el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) indicaron que ya tenían cubierto casi todo el saldo exportable de trigo 2009/10 –estimado por ellas en 3,30 millones de toneladas– y que por lo tanto no tenían necesidad de comprar mercadería.
 
En tal escenario los productores que llegan a cosecha sin ninguna cobertura de precio y con la necesidad inmediata de vender para pagar cuentas, se encuentran que están cautivos de la demanda molinera, que no tiene ningún apuro por comprar y, si lo hace, ofrece precios bajísimos. 
 
Ayer martes, según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, un exportador en la zona de Bahía Blanca ofreció forwards de trigo febrero/marzo 2010 a un valor de 161 u$s/tonelada, un precio que está 20 u$s/tonelada por debajo de la capacidad teórica de pago de los traders.
 
Para intentar buscar una solución a este problema, los dirigentes de la Comisión de Enlace organizarán una asamblea triguera en el porteño teatro Broadway y a la que fue invitado el ministro de Agricultura Julián Domínguez.
 
Entre el 5 de enero y el 2 de febrero están programados embarques de trigo argentino –la mayor parte con destino a Brasil– por un volumen de 192.150 toneladas, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza