El Inta registró bajos rindes y granos de mala calidad en trigo del sur provincial

En Casilda hubo grandes pérdidas.

El Inta registró bajos rindes y granos de mala calidad en trigo del sur provincial

Con un importante avance en la cosecha fina en el sur santafesino, los registros muestran muy bajos rindes en comparación con los normales en la zona, a lo que se suma la mala calidad de los granos. La información la aportó el Ing. Agr. José Rossi de la Agencia de Extensión Rural INTA Venado Tuerto, en base a los resultados de la red de ensayos de trigo, maíz y soja del INTA Oliveros.

 

Según precisó Rossi, avanzada la cosecha en la primera quincena de diciembre “los rendimientos son muy bajos si tomamos como referencia los rindes acostumbrados en la región. Hay muchos lotes de 2 mil kilos por hectárea, y muchos de entre 2 mil y 3 mil kilos, cuando normalmente en la zona se superan los 3 mil kilos".

 

Paralelamente informó que "a esa situación se suma la mala calidad de los granos dañados por problemas de fusarium, y además presentan inconvenientes por bajo peso hectolítrico".

 

Es de destacar que la presencia de fusarium se dio en la región inferior más que al norte, por ejemplo en la zona de Casilda, donde el hongo provocó serias pérdidas en la campaña triguera.

 

“Los sembradíos de la zona de Casilda y más al norte, fueron más afectados que los de la nuestra. El fusarium prospera con mayores condiciones de humedad, situación que se presentó en el momento de la espigazón y de la fecundación, que es cuando el hongo penetra en el grano”, describió el técnico, y acotó que en "los lotes que tuvieron alguna aplicación adicional de fungicida se observaron algunas mejorías, con los consiguientes resultados en el rendimiento”, apuntó.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones