Lluvias abundantes hasta Julio de 2013

Según los expertos del Inta Castelar “vamos a estar con una predominancia de este tipo de fenómenos, sobre todo en épocas cálidas y en el inicio del otoño próximo”.

Lluvias abundantes hasta Julio de 2013

César Rebela, director del Instituto del Clima y Agua del Inta Castelar, dialogó con LT 10 de Santa Fe sobre el fenómeno de lluvias por encima de los valores normales que está afectando al centro del país.

 

“Este año, a diferencia de lo que nos ocurrió el año pasado, vivimos un calentamiento en el Pacífico Ecuatoriano, lo que se conoce como el fenómeno Niño que determina que en nuestra primavera tengamos lluvias por arriba de los valores normales”, explicó Rebela.

 

En el mismo sentido, indicó que “tuvimos frentes muy frecuentes sumado al comportamiento actual del Atlántico que nos está enviando calor y humedad que en su encuentro con un frente frío nos está generando este tipo de tormentas, con características de gran cantidad de descarga de agua”.

 

En cuanto a la persistencia de este tipo de tormentas, el especialista sostuvo que “estos fenómenos empiezan a mitad de un año y terminan a mitad del otro, o sea que este ciclo que comenzó en agosto se va a prolongar hasta junio o fines de julio de 2013”, y agregó que “vamos a estar con una predominancia de este tipo de fenómenos, sobre todo en épocas cálidas y en el inicio del otoño próximo”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones