Lluvias abundantes hasta Julio de 2013

Según los expertos del Inta Castelar “vamos a estar con una predominancia de este tipo de fenómenos, sobre todo en épocas cálidas y en el inicio del otoño próximo”.

Lluvias abundantes hasta Julio de 2013

César Rebela, director del Instituto del Clima y Agua del Inta Castelar, dialogó con LT 10 de Santa Fe sobre el fenómeno de lluvias por encima de los valores normales que está afectando al centro del país.

 

“Este año, a diferencia de lo que nos ocurrió el año pasado, vivimos un calentamiento en el Pacífico Ecuatoriano, lo que se conoce como el fenómeno Niño que determina que en nuestra primavera tengamos lluvias por arriba de los valores normales”, explicó Rebela.

 

En el mismo sentido, indicó que “tuvimos frentes muy frecuentes sumado al comportamiento actual del Atlántico que nos está enviando calor y humedad que en su encuentro con un frente frío nos está generando este tipo de tormentas, con características de gran cantidad de descarga de agua”.

 

En cuanto a la persistencia de este tipo de tormentas, el especialista sostuvo que “estos fenómenos empiezan a mitad de un año y terminan a mitad del otro, o sea que este ciclo que comenzó en agosto se va a prolongar hasta junio o fines de julio de 2013”, y agregó que “vamos a estar con una predominancia de este tipo de fenómenos, sobre todo en épocas cálidas y en el inicio del otoño próximo”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo