Lluvias abundantes hasta Julio de 2013

Según los expertos del Inta Castelar “vamos a estar con una predominancia de este tipo de fenómenos, sobre todo en épocas cálidas y en el inicio del otoño próximo”.

Lluvias abundantes hasta Julio de 2013

César Rebela, director del Instituto del Clima y Agua del Inta Castelar, dialogó con LT 10 de Santa Fe sobre el fenómeno de lluvias por encima de los valores normales que está afectando al centro del país.

 

“Este año, a diferencia de lo que nos ocurrió el año pasado, vivimos un calentamiento en el Pacífico Ecuatoriano, lo que se conoce como el fenómeno Niño que determina que en nuestra primavera tengamos lluvias por arriba de los valores normales”, explicó Rebela.

 

En el mismo sentido, indicó que “tuvimos frentes muy frecuentes sumado al comportamiento actual del Atlántico que nos está enviando calor y humedad que en su encuentro con un frente frío nos está generando este tipo de tormentas, con características de gran cantidad de descarga de agua”.

 

En cuanto a la persistencia de este tipo de tormentas, el especialista sostuvo que “estos fenómenos empiezan a mitad de un año y terminan a mitad del otro, o sea que este ciclo que comenzó en agosto se va a prolongar hasta junio o fines de julio de 2013”, y agregó que “vamos a estar con una predominancia de este tipo de fenómenos, sobre todo en épocas cálidas y en el inicio del otoño próximo”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado