Por las tormentas crece la incertidumbre para la siembra de soja y maíz

La sucesión de tormentas fuertes que se vienen registrando en los últimos cuatro días impactó fuertemente en la región núcleo, sobre todo en Rosario donde cayeron 176 mm en 24 horas.

Por las tormentas crece la incertidumbre para la siembra de soja y maíz

La sucesión de tormentas fuertes que se vienen registrando en los últimos cuatro días impactó fuertemente en la región núcleo, sobre todo en Rosario donde cayeron 176 mm en 24 horas.

 

Las cifras se desprenden del último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario.

 

Más de siete departamentos del sudeste santafecino registraron algo más de 100 mm. "Con este panorama, hay mucha incertidumbre sobre el impacto que tendrán en los cultivos sobre todo en las zonas más afectadas y suma importantes demoras a la siembras de soja y maíz", sostuvo GEA.

 

En las últimas 24 horas la zona más afectada por la tormenta fue el sudeste de Santa Fe, con los departamentos de Rosario, San Lorenzo, este de Caseros, Iriondo, Belgrano, San Martin y San Jerónimo, donde las precipitaciones superaron los 100 mm.

 

El epicentro de las mayores descargas estuvo sobre el centro de Rosario donde en las últimas 24 horas acumuló 176 mm, que se suman a los 138 mm de los tres días anteriores. De esta manera Rosario recibió en estos cuatro días 314 mm y en lo que va del año el acumulado es de 1930 mm.  También el oeste entrerriano resultó sumamente afectado.

 

Desde GEA señalan que las lluvias semanales fueron generalizadas sobre la región y hay mucha incertidumbre sobre el impacto que tendrán en el estado de los cultivos de las zonas más afectadas. “Hay mucha preocupación en el sudeste santafesino por la evolución de los cuadros implantados. En la región núcleo desde hace dos semanas no se puede avanzar con las siembras pendientes y de esta manera siguen en espera los lotes de la última tanda de soja de primera y las siembras de segunda de los cultivos de soja y maíz”, advierte el informe.

 

De acuerdo con los especialistas en meteorología del Centro de Climatología Aplicada (CCA) y Jolap, la tormenta está mostrando un lento desplazamiento hacia el nordeste, alcanzando las zonas litoraleñas. Para lo que resta de la jornada, se espera que haya algunos chaparrones débiles, y a partir del lunes 24, se prevé el avance de una nueva perturbación de niveles medios que puede llegar a provocar nuevas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas aisladas de corta duración.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones