CRA RECHAZÓ EL AVASALLAMIENTO DEL GOBIERNO SOBRE EL BCRA.

La entidad advirtió que el Poder Ejecutivo no tiene atribuciones para desplazar a las autoridades del Banco Central. Carbap calificó la maniobra como "manoseo de alto riesgo institucional".

Los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazaron la intención del gobierno nacional de desplazar al actual presidente del Banco Central (BCRA) Martín Redrado por negarse a emplear reservas internacionales para pagar vencimientos de deuda pública.
 
“Desde CRA advertimos con profunda preocupación otra intromisión más del Poder Ejecutivo Nacional y su desprecio por la división de poderes y la falta de respeto hacia las instituciones y las normas”, indicó un comunicado enviado hoy por la entidad del campo.
 
“El Ejecutivo ha decidido relevar de su cargo al presidente del Banco Central –una entidad que se concibió autónoma e independiente justamente para preservar la estabilidad de la moneda– desconociendo que es el Poder Legislativo el único que puede en todo caso tomar una decisión acerca de quién encabeza el BCRA”, añadió.
 
“Pedir la renuncia del presidente del Banco Central o sacar Decretos de Necesidad y Urgencia que no respetan la Carta Orgánica de esta entidad, incrementa la inseguridad jurídica y no hace más que generar desconfianza en nuestro país y en la inversión productiva en él”, recordó CRA.
 
Por su parte, la dirigencia de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entidad integrante de CRA, repudió por medio de un comunicado “el manoseo de alto riesgo institucional pergeñado por el gobierno nacional al pretender remover al presidente del Banco Central sin el visto bueno del Congreso”.
 
“El gobierno no ignora que el presidente del Banco Central de la Republica Argentina es un funcionario nombrado con acuerdo del Congreso Nacional y que por lo tanto no puede ser removido simplemente por decreto presidencial, sino mediante procedimiento legislativo específico, y menos aún en el contexto de una profunda voracidad en la estrategia de hacerse de reservas que no repara en limite alguno por parte de un gobierno insaciable, que ha dilapidado los recursos de las épocas de bonanza económica, e incrementado el gasto publico de manera exorbitante e ineficiente, visto los actuales niveles de pobreza e indigencia que tiene nuestro país”, indicó Carbap.
 
“La Carta Orgánica del Banco Central de la Republica Argentina expresa claramente que el pedido de remoción de los integrantes del directorio por parte del Poder Ejecutivo sólo podrá hacerse efectivo cuando se registre un incumplimiento de las disposiciones contenidas en el texto fundacional, caso que no ocurre en esta oportunidad. Como así también aclara que la formulación y ejecución de la política monetaria y financiera del Banco no estará sujetas a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional”, recordó Carbap.
 
“Desde Carbap entendemos que el permanente y pretendido avasallamiento a las instituciones por parte de este Gobierno, que no tiene antecedentes, no debiera ser permitido por quienes tienen el deber constitucional de custodiar y hacer respetar las instituciones de nuestro país”, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza