Acopios quedaron atrapados en el nuevo round campo-gobierno y perdieron

Arrancó con alto acatamiento el paro de hacienda.

Acopios quedaron atrapados en el nuevo round campo-gobierno y perdieron

El paro ganadero de la Mesa de Enlace se siente hoy con muy poco arribo de ganado a los mercados concentradores, como Rosario y Liniers, adónde ingresaron sólo 1.381 animales.

 

Tal como se anunció el viernes, el disparador de la huelga, que es de un día, fue “un nuevo embate del gobierno contra el campo”, según los ruralistas. Ese nuevo embate fue la confiscación del predio de Palermo administrado desde hace más de un siglo por la Sociedad Rural Argentina (SRA) pero que en los 90 el gobierno de Carlos Menem había cedido su propiedad; un pase que para la actual administración de Cristina Fernández fue fraudulenta y por eso dio de baja.

 

Pero también se protesta contra una resolución de la Afip del viernes que apunta directamente al corazón del financiamiento de la Federación Agraria Argentina (FAA): la quita de la potestad de comercializar los certificados de acopio conocidos como C1116 en sus distintas variables ya que desde marzo se manejará ese sistema de declaraciones a través de Internet como factura electrónica.

 

Pero la onda expansiva de esa medida llegó hasta las entidades gremiales del acopio, que junto con Federación Agraria estaban habilitadas a comercializar esos certificados con los que se liquidan al productor la venta de sus granos.

 

“Las medidas nos perjudica mucho”, advierte a punto biz el gerente de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario, Guillermo Llovera. “Además de la pérdida del importante ingreso que representaba para nuestra entidad, nosotros tenemos una estructura unas diez personas trabajando exclusivamente en la administración del sistema y ahora sin previo aviso lo dan de baja”, insiste.

 

Es más, la entidad acopiadora rosarina había anticipado compras por más de 50 mil formularios de cara a la próxima cosecha, y si bien esperan vender bastantes de acá a marzo, cuando empieza a regir la factura electrónica, saben que no podrán recuperar la inversión

 

“Independientemente de la conveniencia o no para el productor de la utilización de la factura electrónica, el problema es que nosotros quedamos atrapados por la pelea entre el gobierno y la Federación Agraria y a poco de empezar la cosecha sin previo aviso nos corren de la administración del sistema”, se quejó Llovera.

 

En la misma volteada habían caído las entidades acopiadoras cuando en 2008 tras el conflicto por la Resolución 125, Echegaray había dado una estocada semejante a la salud económica de la FAA, al quitarle la venta de otro documento oficial, las Cartas de Porte.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones