Acopios quedaron atrapados en el nuevo round campo-gobierno y perdieron

Arrancó con alto acatamiento el paro de hacienda.

Acopios quedaron atrapados en el nuevo round campo-gobierno y perdieron

El paro ganadero de la Mesa de Enlace se siente hoy con muy poco arribo de ganado a los mercados concentradores, como Rosario y Liniers, adónde ingresaron sólo 1.381 animales.

 

Tal como se anunció el viernes, el disparador de la huelga, que es de un día, fue “un nuevo embate del gobierno contra el campo”, según los ruralistas. Ese nuevo embate fue la confiscación del predio de Palermo administrado desde hace más de un siglo por la Sociedad Rural Argentina (SRA) pero que en los 90 el gobierno de Carlos Menem había cedido su propiedad; un pase que para la actual administración de Cristina Fernández fue fraudulenta y por eso dio de baja.

 

Pero también se protesta contra una resolución de la Afip del viernes que apunta directamente al corazón del financiamiento de la Federación Agraria Argentina (FAA): la quita de la potestad de comercializar los certificados de acopio conocidos como C1116 en sus distintas variables ya que desde marzo se manejará ese sistema de declaraciones a través de Internet como factura electrónica.

 

Pero la onda expansiva de esa medida llegó hasta las entidades gremiales del acopio, que junto con Federación Agraria estaban habilitadas a comercializar esos certificados con los que se liquidan al productor la venta de sus granos.

 

“Las medidas nos perjudica mucho”, advierte a punto biz el gerente de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario, Guillermo Llovera. “Además de la pérdida del importante ingreso que representaba para nuestra entidad, nosotros tenemos una estructura unas diez personas trabajando exclusivamente en la administración del sistema y ahora sin previo aviso lo dan de baja”, insiste.

 

Es más, la entidad acopiadora rosarina había anticipado compras por más de 50 mil formularios de cara a la próxima cosecha, y si bien esperan vender bastantes de acá a marzo, cuando empieza a regir la factura electrónica, saben que no podrán recuperar la inversión

 

“Independientemente de la conveniencia o no para el productor de la utilización de la factura electrónica, el problema es que nosotros quedamos atrapados por la pelea entre el gobierno y la Federación Agraria y a poco de empezar la cosecha sin previo aviso nos corren de la administración del sistema”, se quejó Llovera.

 

En la misma volteada habían caído las entidades acopiadoras cuando en 2008 tras el conflicto por la Resolución 125, Echegaray había dado una estocada semejante a la salud económica de la FAA, al quitarle la venta de otro documento oficial, las Cartas de Porte.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china