Acopios quedaron atrapados en el nuevo round campo-gobierno y perdieron

Arrancó con alto acatamiento el paro de hacienda.

Acopios quedaron atrapados en el nuevo round campo-gobierno y perdieron

El paro ganadero de la Mesa de Enlace se siente hoy con muy poco arribo de ganado a los mercados concentradores, como Rosario y Liniers, adónde ingresaron sólo 1.381 animales.

 

Tal como se anunció el viernes, el disparador de la huelga, que es de un día, fue “un nuevo embate del gobierno contra el campo”, según los ruralistas. Ese nuevo embate fue la confiscación del predio de Palermo administrado desde hace más de un siglo por la Sociedad Rural Argentina (SRA) pero que en los 90 el gobierno de Carlos Menem había cedido su propiedad; un pase que para la actual administración de Cristina Fernández fue fraudulenta y por eso dio de baja.

 

Pero también se protesta contra una resolución de la Afip del viernes que apunta directamente al corazón del financiamiento de la Federación Agraria Argentina (FAA): la quita de la potestad de comercializar los certificados de acopio conocidos como C1116 en sus distintas variables ya que desde marzo se manejará ese sistema de declaraciones a través de Internet como factura electrónica.

 

Pero la onda expansiva de esa medida llegó hasta las entidades gremiales del acopio, que junto con Federación Agraria estaban habilitadas a comercializar esos certificados con los que se liquidan al productor la venta de sus granos.

 

“Las medidas nos perjudica mucho”, advierte a punto biz el gerente de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario, Guillermo Llovera. “Además de la pérdida del importante ingreso que representaba para nuestra entidad, nosotros tenemos una estructura unas diez personas trabajando exclusivamente en la administración del sistema y ahora sin previo aviso lo dan de baja”, insiste.

 

Es más, la entidad acopiadora rosarina había anticipado compras por más de 50 mil formularios de cara a la próxima cosecha, y si bien esperan vender bastantes de acá a marzo, cuando empieza a regir la factura electrónica, saben que no podrán recuperar la inversión

 

“Independientemente de la conveniencia o no para el productor de la utilización de la factura electrónica, el problema es que nosotros quedamos atrapados por la pelea entre el gobierno y la Federación Agraria y a poco de empezar la cosecha sin previo aviso nos corren de la administración del sistema”, se quejó Llovera.

 

En la misma volteada habían caído las entidades acopiadoras cuando en 2008 tras el conflicto por la Resolución 125, Echegaray había dado una estocada semejante a la salud económica de la FAA, al quitarle la venta de otro documento oficial, las Cartas de Porte.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura