Oposición y Ruralismo criticaron a Cristina y repudiaron “confiscación”

Junto a representantes de diversas entidades y de la oposición, llevaron a cabo un acto frente al mástil principal del predio re-estatizado, donde entonaron las estrofas del Himno Nacional.

Oposición y Ruralismo criticaron a Cristina y repudiaron “confiscación”

Productores rurales realizaron este jueves el acto frente al mástil situado en el interior del predio ferial de Palermo, donde entonaron las estrofas del Himno Nacional, en repudio a la decisión del Gobierno de re-estatizar el histórico solar, y cuestionaron con dureza a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, sostuvo que desde el Gobierno "han tenido la capacidad de dividirnos y en los pueblos se llegó a muestras de fanatismo y no se puede hablar de política".

 

“Señora Presidenta, no hable de paz si no la práctica", reclamó el dirigente, y advirtió que "si nos pegan nos vamos a fortalecer más todavía", ya que la entidad sostiene que el Predio fue “confiscado” por el gobierno, un acto que requiere de una ley específica, impracticable por decreto.

 

El Gobierno decidió devolver al Estado, a través de un decreto, el predio ferial de Palermo que había sido comprado por la SRA en 1991, durante la presidencia de Carlos Menem en un precio al que considera “vil” de 30 millones de dólares, que la misma entidad reconoce que no terminó de abonar.

 

"Esto es una venganza, una represalia y un castigo porque el campo siempre mantuvo en alto sus banderas, siempre dijo lo que pensó en un ámbito democrático y republicano. Manifestó con educación, con fundamentos y firmeza todo lo que está pasando en el sector, que es grave", expresó Etchevehere.

 

"La Justicia es el ámbito donde se deben dirimir estas cuestiones, no a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, que roba facultades judiciales que no tiene", sentenció el ruralista.

 

La convocatoria fue efectuada por la SRA y enseguida adhirieron sus entidades hermanas de la Mesa de Enlace que conforman además FAA, Coninagro y CRA y representantes de la oposición política en especial del Peronismo opositor, el PRO, y el radicalismo.

 

El día previo (a las cero horas del jueves) había finalizado el cese de comercialización de ganadera que decretaron las cuatro entidades agropecuarias, en tanto que se sumó la presencia de productores bonaerenses en las rutas en San Pedro, Azul, Saladillo y otras localidades del interior.

 

Los manifestantes se reunieron frente al mástil principal del predio y allí el tenor del Teatro Colón, Diego Bento, entonó las estrofas del Himno nacional.

Dentro del predio también había grupos de jinetes y estaba la Tropilla Ceballos, y los organizadores recibieron adhesiones de los intendentes Jorge Macri (Vicente López) y Gustavo Posse (San Isidro) y del empresario automotriz y titular de ADEFA, Cristiano Rattazzi.

 

Alfredo De Ángeli, titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, fue uno de los oradores del acto. En tanto que el diputado del PRO Federico Pinedo dijo que la decisión del Gobierno nacional fue "un atropello ridículo sin que intervenga la justicia".

 

Los seguidores de De Ángeli, en la víspera, decidieron en la Mesa de Enlace de Entre Ríos ampliada permanecer en "alerta y movilización" y no descartan medidas de fuerza como cese de comercialización y bloqueo a las exportaciones.

 

Mientras que la Sociedad Rural de Rosario repudió lo que consideró un "intento de expropiar" el predio ferial de Palermo.

 

En tanto, la UCR hoy consideró en un comunicado que las acciones contra la Federación Agraria Argentina (por la modificación en la emisión de formularios 1116 para la comercialización de granos) y la Sociedad Rural "desnudan otra táctica del Gobierno: el desfinanciamiento del adversario".

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado