Oposición y Ruralismo criticaron a Cristina y repudiaron “confiscación”

Junto a representantes de diversas entidades y de la oposición, llevaron a cabo un acto frente al mástil principal del predio re-estatizado, donde entonaron las estrofas del Himno Nacional.

Oposición y Ruralismo criticaron a Cristina y repudiaron “confiscación”

Productores rurales realizaron este jueves el acto frente al mástil situado en el interior del predio ferial de Palermo, donde entonaron las estrofas del Himno Nacional, en repudio a la decisión del Gobierno de re-estatizar el histórico solar, y cuestionaron con dureza a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, sostuvo que desde el Gobierno "han tenido la capacidad de dividirnos y en los pueblos se llegó a muestras de fanatismo y no se puede hablar de política".

 

“Señora Presidenta, no hable de paz si no la práctica", reclamó el dirigente, y advirtió que "si nos pegan nos vamos a fortalecer más todavía", ya que la entidad sostiene que el Predio fue “confiscado” por el gobierno, un acto que requiere de una ley específica, impracticable por decreto.

 

El Gobierno decidió devolver al Estado, a través de un decreto, el predio ferial de Palermo que había sido comprado por la SRA en 1991, durante la presidencia de Carlos Menem en un precio al que considera “vil” de 30 millones de dólares, que la misma entidad reconoce que no terminó de abonar.

 

"Esto es una venganza, una represalia y un castigo porque el campo siempre mantuvo en alto sus banderas, siempre dijo lo que pensó en un ámbito democrático y republicano. Manifestó con educación, con fundamentos y firmeza todo lo que está pasando en el sector, que es grave", expresó Etchevehere.

 

"La Justicia es el ámbito donde se deben dirimir estas cuestiones, no a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, que roba facultades judiciales que no tiene", sentenció el ruralista.

 

La convocatoria fue efectuada por la SRA y enseguida adhirieron sus entidades hermanas de la Mesa de Enlace que conforman además FAA, Coninagro y CRA y representantes de la oposición política en especial del Peronismo opositor, el PRO, y el radicalismo.

 

El día previo (a las cero horas del jueves) había finalizado el cese de comercialización de ganadera que decretaron las cuatro entidades agropecuarias, en tanto que se sumó la presencia de productores bonaerenses en las rutas en San Pedro, Azul, Saladillo y otras localidades del interior.

 

Los manifestantes se reunieron frente al mástil principal del predio y allí el tenor del Teatro Colón, Diego Bento, entonó las estrofas del Himno nacional.

Dentro del predio también había grupos de jinetes y estaba la Tropilla Ceballos, y los organizadores recibieron adhesiones de los intendentes Jorge Macri (Vicente López) y Gustavo Posse (San Isidro) y del empresario automotriz y titular de ADEFA, Cristiano Rattazzi.

 

Alfredo De Ángeli, titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, fue uno de los oradores del acto. En tanto que el diputado del PRO Federico Pinedo dijo que la decisión del Gobierno nacional fue "un atropello ridículo sin que intervenga la justicia".

 

Los seguidores de De Ángeli, en la víspera, decidieron en la Mesa de Enlace de Entre Ríos ampliada permanecer en "alerta y movilización" y no descartan medidas de fuerza como cese de comercialización y bloqueo a las exportaciones.

 

Mientras que la Sociedad Rural de Rosario repudió lo que consideró un "intento de expropiar" el predio ferial de Palermo.

 

En tanto, la UCR hoy consideró en un comunicado que las acciones contra la Federación Agraria Argentina (por la modificación en la emisión de formularios 1116 para la comercialización de granos) y la Sociedad Rural "desnudan otra táctica del Gobierno: el desfinanciamiento del adversario".

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo