Ricardone y San Lorenzo ofrecieron $1.830/ton con descarga inmediata

En la primer jornada del año, la oleaginosa en nuestro recinto disminuyó en $10/ton la oferta disponible, arrastrada por la caída reflejada en el mercado internacional.

Ricardone y San Lorenzo ofrecieron $1.830/ton con descarga inmediata

Un nuevo año que comienza, y las actividades en nuestro recinto se reanudaron con pocos cambios en relación a la jornada del día viernes. Valores que en su mayoría se mostraron inferiores, son el reflejo de una rueda de operaciones que se  mostró con pocos movimientos y escasos negocios conciliados.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con bajas, luego de revertirse la euforia inicial ante el acuerdo logrado en el Congreso de Estados Unidos para salvar el afamado “abismo fiscal”. La suba del dólar presionó a los commodities, ya que ello desmejora el atractivo de los productos estadounidenses valuados en moneda norteamericana.

 

Soja

 

En la primer jornada del año 2013, la oleaginosa en nuestro recinto disminuyó en $10/ton la oferta disponible, arrastrada por la caída reflejada en el mercado internacional.

 

Las fábricas de Ricardone y San Lorenzo ofrecieron pagar $1.830/ton con descarga inmediata. En tanto, la plataforma electrónica del mercado a término cerró la jornada con un valor de $1868,5 el contrato de soja enero fábrica.

 

Por soja de la próxima campaña no hubo compradores interesados en el recinto local. En Rofex, las posiciones con entrega en mayo ajustaron a u$s 322,7/ton en condición fábrica y u$s 327,7/ton en condición cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, ante ventas técnicas y el fortalecimiento del dólar. Además, la salida de fondos que mantenían posiciones en spread harina/aceite de soja presionó a los primeros que cayeron a su menor nivel desde el mes de junio. El aceite de soja en cambio fue el único producto que escapó a la tendencia bajista coadyuvado por la prórroga de una ley en EEUU que extiende el crédito fiscal de un dólar por galón para biodiesel para el año 2013.

 

Maíz

 

Por la mercadería con descarga desde marzo hasta mayo se repitió la oferta en Puerto Gral. San Martín de u$s 190/ton. Algunos vendedores contraofertaban la suma u$s 195/ton, pero era difícil que la capacidad de pago del comprador se estirase hasta ese nivel. En cuanto a lo sucedido en Rofex, el mercado a término cerró sin negocios.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en baja ante la firmeza del dólar y las perspectivas de una recomposición en la humedad de los suelos y en el nivel del río en EEUU pronosticadas por MDA EarthSat Weather luego de las fuertes tormentas de nueve en las Planicies centrales y zonas del oeste y sur del Medio Oeste.

 

Trigo

 

El trigo en esta primer jornada del 2013 no mostró compradores interesados por el mismo en nuestro recinto. Por su parte, en Rofex solo 120 toneladas fueron comercializadas

 

En Chicago los futuros de trigo ajustaron en baja, cayendo a su menor nivel en seis meses ante la débil demanda por el cereal estadounidense. La firmeza del dólar, que desmejora el atractivo de los commodities estadounidenses en el mercado global sumó presión a los precios pese a que al inicio de la rueda los futuros se movieron al alza siguiendo al mercado accionario al conocerse el acuerdo para evitar el “abismo fiscal” del presupuesto público estadounidense. La toma de ganancias de los operadores fue decisiva para dar vuelta la sesión.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo