Santa Fe: tras las lluvias retoman las siembras

Aún resta implantar un 30% del área de soja de segunda. Las condiciones climáticas de las dos últimas semanas permitieron la reanudación del proceso de siembra en el centro-norte de esta provincia.

Santa Fe: tras las lluvias retoman las siembras

Cuando resta sembrar un 30% de la superficie prevista para la soja de segunda, ya se resembraron unas 21.500 hectáreas en el centro-sur del área de estudio, región que padeció contingencias climáticas que hicieron necesaria la resiembra, según destacó la última estimación elaborada por la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

 

La intención de siembra con soja de segunda es de 295.600 hectáreas, cifra que está condicionada a las variaciones generadas por los períodos de intensas y consecutivas lluvias en los departamentos La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado.

 

La Bolsa mencionó que también hubo avances en la siembra de sorgo granífero y que comenzó la implantación de maíz de segunda, mientras que avanza, con buen ritmo, la cosecha de girasol.

 

Sobre este último cultivo se indicó que la cosecha presenta un grado de avance de entre el 18 y el 20% y que se están obteniendo rendimientos que oscilan entre 10/12 y 17/19 quintales por hectárea, con rindes de 24/26 en lotes puntuales. Se estima para el área sembrada en la provincia -unas 55.260 hectáreas aproximadamente- un rendimiento promedio de 26 quintales por hectárea.

 

Finalmente, el proceso de siembra de sorgo granífero presenta un grado de avance de entre el 80 y el 82%, sobre una estimación de siembra de 27.000 hectáreas. Los lotes implantados presentan muy buen desarrollo de estructura, estándar de plantas y recuperación tras los inconvenientes en las zonas más deprimidas por encharcamiento y anegamientos.

 

Fuente: José E. Bordón, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones