Santa Fe: tras las lluvias retoman las siembras

Aún resta implantar un 30% del área de soja de segunda. Las condiciones climáticas de las dos últimas semanas permitieron la reanudación del proceso de siembra en el centro-norte de esta provincia.

Santa Fe: tras las lluvias retoman las siembras

Cuando resta sembrar un 30% de la superficie prevista para la soja de segunda, ya se resembraron unas 21.500 hectáreas en el centro-sur del área de estudio, región que padeció contingencias climáticas que hicieron necesaria la resiembra, según destacó la última estimación elaborada por la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

 

La intención de siembra con soja de segunda es de 295.600 hectáreas, cifra que está condicionada a las variaciones generadas por los períodos de intensas y consecutivas lluvias en los departamentos La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado.

 

La Bolsa mencionó que también hubo avances en la siembra de sorgo granífero y que comenzó la implantación de maíz de segunda, mientras que avanza, con buen ritmo, la cosecha de girasol.

 

Sobre este último cultivo se indicó que la cosecha presenta un grado de avance de entre el 18 y el 20% y que se están obteniendo rendimientos que oscilan entre 10/12 y 17/19 quintales por hectárea, con rindes de 24/26 en lotes puntuales. Se estima para el área sembrada en la provincia -unas 55.260 hectáreas aproximadamente- un rendimiento promedio de 26 quintales por hectárea.

 

Finalmente, el proceso de siembra de sorgo granífero presenta un grado de avance de entre el 80 y el 82%, sobre una estimación de siembra de 27.000 hectáreas. Los lotes implantados presentan muy buen desarrollo de estructura, estándar de plantas y recuperación tras los inconvenientes en las zonas más deprimidas por encharcamiento y anegamientos.

 

Fuente: José E. Bordón, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo