EL MAÍZ CONTINÚA LLENANDO GRANOS Y APUNTA A EXCELENTES RINDES.

Dentro del marco monitoreado por la Bolsa de Comercio de Rosario en su Guía Estratégica para el Agro (GEA), en Santa Fe llovió en Maciel y Classon, y en la provincia de Córdoba los registros más importantes estuvieron concentrados en el centro de la subzona IV, con picos superiores a los 180 milímetros como es el caso de Posse. En Monte Buey los acumulados de la semana fueron de 133,6 milímetros.

Las últimas tormentas -a diferencia de las anteriores- tuvieron un comportamiento más focalizado pero sobrepasaron los 100 milímetros.
 
Dentro del marco monitoreado por la Bolsa de Comercio de Rosario en su Guía Estratégica para el Agro (GEA), en Santa Fe llovió en Maciel y Classon, y en la provincia de Córdoba los registros más importantes estuvieron concentrados en el centro de la subzona IV, con picos superiores a los 180 milímetros como es el caso de Posse. En Monte Buey los acumulados de la semana fueron de 133,6 milímetros. Esto originó anegamientos en los cultivos, sobre todo en zonas bajas. El área afectada incluiría también localidades como Wenceslao Escalante, Inriville y Los Patos.
 
En el norte bonaerense la falta de lluvias de esta semana fue tomada como un respiro y se aprovechó para cerrar las siembras atrasadas de soja de segunda o resiembras, que venían postergándose ante la falta de piso.
 
Excepto en las zonas alcanzadas por las tormentas, las áreas anegadas se están recuperando favorablemente y está disminuyendo la cantidad de lotes que se consideró que no podrían cosecharse. También esta semana incluso se nota una mejoría en el aspecto de la soja ante la falta de nubosidad. El cultivo de maíz continúa sin limitaciones llenando granos y los rindes esperados están en torno de los 80 a 120 qq/ha.
 
En el sector productor se nota un buen humor y se están aplicando todos los recursos necesarios para monitorear y tomar las acciones de control a tiempo para resguardar los cultivos con problemas de plagas y enfermedades.
 
Pergamino: mejora en la soja
 
"Ha sido muy bueno que no hubo lluvias esta semana y las zonas anegadas se están recuperando favorablemente", es el comentario en la zona de Pergamino. Esta semana hubo una mejora en el aspecto de los cultivos de soja. El respiro permitió tener siete días de intensa actividad de siembra en los lotes donde faltaba implantar soja de segunda y en los cuadros con problemas o incluso en los sectores afectados, en los que se hizo necesaria la resiembra.
 
Los relevamientos de esta semana indican la presencia fuerte de "Oruga militar", sobre todo en lotes de segunda, algo de "Medidora" y se sigue manteniendo la ausencia de "Chinches". En general la soja se encuentra de R3 a R4 y continúan los tratamientos por enfermedades. En el caso de septoria está presente en toda el área, pero se está tratando en algunos casos. Empieza a observarse cercospora y la presencia de "Mancha ojo de rana" sigue estando y está tomando más fuerte hacia el oeste donde se encuentra la localidad de Mariano Alfonso.
 
Los lotes de maíz siguen en condiciones excelentes y se realiza el monitoreo de posturas de diatraea y se ha emitido el alerta desde el Inta de Pergamino.
 
En San Antonio de Areco las tormentas pasaron de largo, "apenas lloviznó, no hubo vientos ni granizo por suerte", comentan los ingenieros del área. Esta semana, ante el mejor clima y las condiciones de piso, se aprovechó para sembrar soja de segunda y resembrar sectores con problemas, en total sumaría un 5% de la superficie estimada.
 
Con respecto a las plagas en estos últimos días hubo ataques de "Oruga militar tardía" en los lotes de segunda y los de primera tardíos. En algunos lotes el daño defoliación ha sido severo. "Hay algo de medidora en las sojas más avanzadas pero en bajos niveles", señalan los técnicos.
 
La presencia de bacteriosis es moderada pero está en forma generalizada y septoria aparece en los lotes más tardíos que no han cerrado el surco.
El maíz se encuentra con muy buen estado sanitario y se estima que los rindes serán muy superiores a los promedios zonales. Su condición es de muy buena a excelente y se esperan marcas en torno a los 90 qq/ha.
 
Situación en la zona
 
En el Partido de Junín la tormenta no ha generado daños ni abundantes lluvias. La soja de primera presenta un muy buen estado, con algunos ataques de plagas como "Orugas medidoras" y "Militar tardía", y con incidencia de enfermedades fúngicas como septoria. De producirse lluvias abundantes como las pronosticadas para febrero y marzo, muchos lotes bajos van a quedar anegados habiendo pérdidas de superficie.
 
Por otra parte, el maíz es el cultivo con mejor evolución hasta el momento y los rindes esperados son ampliamente superiores al promedio de las últimas campañas, esperándose una media cercana a los 105 qq/ha.
 
En las proximidades de Ascensión y General Arenales la soja de primera se encuentra en muy buenas condiciones, sin daños por la tormenta, con presencia de "Mancha ojo de rana", sobre todo en variedades susceptibles. También se reporta presencia de isocas por sobre los umbrales de tratamiento en algunos casos. Con respecto a la soja de segunda, se presentaron pérdidas por anegamiento afectando al 20% de la superficie, con resiembras tardías.
 
En el caso del maíz, el estado general de los cultivos es excelente y se espera una media próxima a los 110 qq/ha. En la región de General Pinto el maíz se encuentra en muy buen estado, salvo en casos puntuales con problemas de vuelco. Se espera un promedio de 95 qq/ha para la zona. La soja se encuentra en R3-R5 en excelentes condiciones, salvo en los lotes con "manchones" por exceso de humedad y áreas anegables.
 
Esto desmejora hacia el departamento de Ameghino, donde se podría perder un 20% de la superficie de soja por exceso de agua, y sigue en el departamento de Villegas donde podría afectarse el 25% del área sembrada y se estima en 50.000 hectáreas la superficie inundada.
 
Fuente: La Opinión de Pergamino, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa