"La intervención del estado fue el punto inicial para la destrucción del sector"

Un informe de Néstor Roulet advierte que “por la mala política ganadera a partir del 2006 dejan de ingresar 3.700 millones de dólares anuales”.

"La intervención del estado fue el punto inicial para la destrucción del sector"

"Con los números finales del dados a conocer por el SENASA sobre el 2012 sobre las exportaciones de carne bovina, podemos concluir que se exportó un 26,1 % menos que en el 2011", dijo el informe.

 

En un apartado, se refirió a las divisas y señaló que hay "menos ingresos de divisas en el 2012 que en el 2011 por exportaciones de carne vacuna. Esto trae como consecuencia que dejaron de ingresar al país alrededor de 300 millones de dólares a pesar que el valor promedio de la tonelada aumentó un 8 % en el 2012 con respeto al 2011".

 

"La menor exportación de carne vacuna en los últimos 10 años. Si observamos las exportaciones de los últimos 10 años, podemos concluir que el 2012 fue el año de menos exportación de carne bovina. Fue de los últimos 10 años el primer año que no superamos las 200 millones de toneladas peso en res de exportaciones", agregó.

 

En tanto, Roulet habló de una "pérdida millonaria" y afirmó que "no hay duda que la intervención del Estado Nacional a partir del 2006 en el mercado vacuno fue el punto inicial para la destrucción del sector. Si se hubiese tomado medidas coherente –en vez de cerrar las exportaciones, intervenir el mercado interno, de implementar los ROE rojos, etc- la Argentina sin duda hoy estaría exportando una mayor cantidad de carne vacuna que en el 2005".

 

"Suponiendo que a causa de esa buena política ganadera –soñemos un poco- se hubiese seguido exportando el mismo tonelaje que en el 2005 –año anterior a la intervención – y con los actuales precios de la tonelada de carne –un 283 % más que en el 2005- al país hubiese ingresado U$S 3.767 millones de dólares extras", finalizó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura