"La intervención del estado fue el punto inicial para la destrucción del sector"

Un informe de Néstor Roulet advierte que “por la mala política ganadera a partir del 2006 dejan de ingresar 3.700 millones de dólares anuales”.

"La intervención del estado fue el punto inicial para la destrucción del sector"

"Con los números finales del dados a conocer por el SENASA sobre el 2012 sobre las exportaciones de carne bovina, podemos concluir que se exportó un 26,1 % menos que en el 2011", dijo el informe.

 

En un apartado, se refirió a las divisas y señaló que hay "menos ingresos de divisas en el 2012 que en el 2011 por exportaciones de carne vacuna. Esto trae como consecuencia que dejaron de ingresar al país alrededor de 300 millones de dólares a pesar que el valor promedio de la tonelada aumentó un 8 % en el 2012 con respeto al 2011".

 

"La menor exportación de carne vacuna en los últimos 10 años. Si observamos las exportaciones de los últimos 10 años, podemos concluir que el 2012 fue el año de menos exportación de carne bovina. Fue de los últimos 10 años el primer año que no superamos las 200 millones de toneladas peso en res de exportaciones", agregó.

 

En tanto, Roulet habló de una "pérdida millonaria" y afirmó que "no hay duda que la intervención del Estado Nacional a partir del 2006 en el mercado vacuno fue el punto inicial para la destrucción del sector. Si se hubiese tomado medidas coherente –en vez de cerrar las exportaciones, intervenir el mercado interno, de implementar los ROE rojos, etc- la Argentina sin duda hoy estaría exportando una mayor cantidad de carne vacuna que en el 2005".

 

"Suponiendo que a causa de esa buena política ganadera –soñemos un poco- se hubiese seguido exportando el mismo tonelaje que en el 2005 –año anterior a la intervención – y con los actuales precios de la tonelada de carne –un 283 % más que en el 2005- al país hubiese ingresado U$S 3.767 millones de dólares extras", finalizó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros