Aceites y cereales: los exportadores liquidaron 253 millones de dólares

El monto liquidado desde el 2 de enero de 2013 hasta el 1 de febrero fue de 1.349,7 millones de dólares.

Aceites y cereales: los exportadores liquidaron 253 millones de dólares

Exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron 253,1 millones de dólares entre el 28 de enero y el 1 de febrero último. Así lo informaron ayer la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas.

 

El monto liquidado desde el 2 de enero de 2013 hasta el 1 de febrero fue de 1.349,7 millones de dólares. La liquidación de divisas está relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

 

Fuentes del mercado explicaron a la agencia Noticias Argentinas que la liquidación de divisas en enero 2013 fue distinta a la de enero 2012. Es que, a diferencia de 2012, en enero de 2013 no hubo grandes montos de liquidación por trigo y maíz.

 

La apertura de las maxicuotas de exportación de trigo y maíz, en la segunda mitad de 2012, anticipó la liquidación de divisas para la compra de ambos cereales.

De esta manera, gran parte de la liquidación de divisas por trigo y maíz ya se hizo en 2012, lo cual no sucedía antes. Como consecuencia, en enero de 2013 no deben esperarse grandes montos de liquidación de divisas para la compra de trigo y maíz, indicaron. Debido a las ventas aceleradas realizadas por los productores en trigo y maíz durante 2012, el productor se encuentra líquido sin la necesidad de seguir vendiendo.

 

La cosecha de soja fue mala en 2012 (unos 40 millones de toneladas) por lo cual tampoco queda mucho saldo remanente. Hasta el 23 de enero de 2013 los productores sólo habían vendido el 55% de lo que se había vendido a la misma fecha en 2012.

 

Esto puede atribuirse también a que los productores están líquidos por las ventas anticipadas de trigo y maíz durante 2012, por lo que no tienen necesidades financieras apremiantes.

Los Números

 

La liquidación de divisas de las empresas del sector en los últimos años fue la siguiente:

 

Año Liquidación en U$S:

 

2003 9.450.254.098

2004 11.062.109.135

2005 11.654.280.836

2006 12.276.089.612

2007 17.567.939.767

2008 21.919.850.891

2009 16.198.645.201

2010 22.228.931.266

2011 25.133.393.782

2012 23.069.014.717

 

Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura