Brasil busca otros proveedores de trigo por la caída en la producción argentina

Desde el país vecino anunciaron que el impuesto de importación se anulará para la compra de un millón de toneladas del cereal entre el 1 de abril y el 31 de julio.

Brasil busca otros proveedores de trigo por la caída en la producción argentina

El Gobierno brasileño anunció hoy la eliminación temporal de los aranceles de importación de trigo de fuera del Mercosur por la caída de la producción nacional y de Argentina, que ha elevado los precios, según publicó EFE.

 

El impuesto de importación, actualmente del 10 por ciento, se anulará para la compra de un millón de toneladas de trigo entre el 1 de abril y el 31 de julio, según anunció el ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior en un comunicado.

 

La decisión se debe a la caída de producción en Argentina, país al que Brasil compra el 76,9 por ciento de sus importaciones de trigo, según datos de Abitrigo, la patronal del sector.

 

Argentina vendió el año pasado al país vecino 5,06 millones de toneladas del cereal a cambio de 1.369 millones de dólares, según estadísticas de Abitrigo.

 

El precio de importación de ese país saltó de 245,68 dólares por tonelada en enero de 2012 a 330,85 dólares al final del año, según la misma fuente.

 

La caída de producción también afectó el año pasado a la producción de trigo en Brasil, que cayó un 23,3 por ciento debido al clima adverso en el sur del país.

 

Los agricultores brasileños recolectaron 4,37 millones de toneladas del cereal en 2012, frente a los 5,69 millones de toneladas del año anterior, según datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros