La cosecha será un 25% superior a la anterior

La trilla de la oleaginosa será de 50 millones de tns. La campaña anterior se produjeron 39,9 millones de tns.

La cosecha será un 25% superior a la anterior

A la fecha se da por finalizada la siembra de soja 2012/13 a nivel nacional. La falta de humedad superficial relevada durante el tramo final del período de siembra en las regiones NOA y NEA, impidió´ en algunas zonas la incorporación de los últimos cuadros pendientes, según indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

 

Así las cosas, según la entidad porteña, perdida de potencial de rinde a cosecha se ha ido acentuando durante los últimos siete días, y por tal motivo nuestra primera proyección de producción nacional para la campaña en curso asciende a 50.000.000 de toneladas.

 

"Es importante aclarar que de no haberse iniciado el período estival con una buena oferta hídrica en los cuadros sobre gran parte del área agrícola, el actual incremento interanual de producción - tentativamente estimado en 25,3 % - sería significativamente menor (la campaña 2011/12 finalizo´ en 39,9 MTn)", señaló la BCBA.

 

Pese a ello, esta superficie remanente no representa un área significativa a nivel nacional y ello permite sostener nuestra actual estimación en 19.700.000 hectáreas para la presente campaña.

 

Desafortunadamente, la condición de déficit hídrico no solo afecta a las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Salta y Tucumán, si no que también comenzó´ a extenderse y a agravarse paulatinamente sobre extensas áreas de la franja central y sur de la región agrícola, en donde se concentra más del 80 % de la soja implantada.

 

Sectores del norte, este y sudeste de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, La Pampa y sectores del oeste de Buenos Aires no han logrado recargar de forma adecuada el perfil de sus suelos durante los últimos cincuenta días, y en algunos casos transitaron enero con temperaturas máximas superiores a los promedios históricos.

 

En cada una de estas regiones la siembra de primera registra el mayor porcentaje de participación (= 75 %) y actualmente la gran mayoría de estos lotes transitan su período crítico bajo condiciones hídricas regulares.

 

No obstante, esta primera proyección de producción no solo refleja el paulatino deterioro que un elevado porcentaje de cuadros ha ido sufriendo durante las semanas previas, sino que también tiene en cuenta la reducción del potencial de rendimiento como consecuencia de los importantes retrasos de siembra registrados durante el presente ciclo.

 

Ya sea por las frecuentes lluvias primaverales que interrumpieron continuamente el avance de las sembradoras, por los excesos hídricos que provocaron la falta de piso para transitar en lotes y/o caminos, o por la ausencia de humedad superficial en algunas regiones, la siembra del cultivo estuvo demorada durante varias semanas en zonas que concentran una elevada proporción del área nacional con este cultivo.

 

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura