Productores aseguran que Afip los presiona para que vendan granos

Tras la visita de la Administración a acopios.

Productores aseguran que Afip los presiona para que vendan granos

Patricio Molle, contador y presidente de la Asociación de Productores Rurales de Arrecifes, contó cómo fueron las inspecciones que la Afip hizo en varios acopios de la zona para corroborar existencias de soja. "Si bien no son aprietes, quieren asustar y persuadir a los productores para que vendan, y si no, ponerles a la opinión pública en contra", detalló.

 

"Hablé con varios acopiadores de la zona de La Violeta, Capitán Sarmiento y Arrecifes. Todos me contaron que ayer, distintas delegaciones de la Afip iban por la ruta hacia Mercedes, pero se desviaron y empezaron a entrar a los acopios. No están apretando a los productores, pero sí intimidándolos de manera verbal para que les den información de cuánta soja tienen disponible para guardar. No llevaban ningún requerimiento por escrito", contó Molle.

 

"La gente en general responde pidiendo un papel con el pedido formal y unos días para relevar la información, porque todo lo que pueden decir ahora es algo no verificado. A algunos les pidieron que juntaran los datos en 24 horas", reveló el contador.

 

"Si bien no obligan a vender, creo que el objetivo de la Afip es asustar y persuadir a los productores a desprenderse de los remanentes de soja por la falta de ingreso de divisas. Es parte de una etapa preliminar. La legalidad del procedimiento pasa en tanto y en cuanto dejen un requerimiento por escrito. Una intimidación de este tipo no es correcta, porque ni siquiera dan avisos previos ni plazos para hacer un relevamiento del cereal. Además, la decisión final de venta no es de los acopios, sino de los productores", comentó Molle.

 

Por último, alertó: "El objetivo final es poner a la opinión pública contra la producción, al decir que hay determinada cantidad de soja guardada que los sojeros se resisten a entregar, y que eso le hace mal al país".

 

Fuente: Edición Rural.com, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado