El clima atenta contra la cosecha de maíz

Un informe semanal alerta sobre las consecuencias de las altas temperaturas y su incidencia en este cultivo en el centro-norte de la provincia.

El clima atenta contra la cosecha de maíz

Días de elevada temperatura, baja presión atmosférica y vientos en distintas direcciones, complicaron los cultivos en este período de definición en los departamentos del centro-norte santafesino, según el informe semanal que elabora la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UCSF, en convenio con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción.

 

En la zona comprendida por los departamentos Castellanos, La Capital y la zona centro-sur de Las Colonias, no se registraron precipitaciones, se aclaró.

 

Por ello, la actividad en la región estuvo marcada por el avance del proceso de cosecha de maíz de primera, dependiendo de la humedad de grano presente en cada lote, y el seguimiento de los cultivos implantados para el control de isoca y chinche verde.

 

Los maizales se mantienen muy buenos en el área comprendida por los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, centro-sur de San Cristóbal. En esta zona, se estima un rendimiento promedio de 90 quintales por hectárea.

 

En el área comprendida por los departamentos San Justo, General Obligado y este de San Cristóbal se esperan rendimientos promedio de 65 quintales por hectárea.

 

Según publicó El Litoral, en el departamento 9 de Julio y en la zona que abarca el centro-noroeste de San Cristóbal y oeste de Vera, se esperan obtener 80 quintales por hectárea.

 

Se aclaró que el proceso de cosecha presenta un 20 por ciento de avance en toda el área de estudio. Se estima para el final de la campaña un rendimiento promedio de 87,5 quintales por hectárea y una producción final de cosecha de grano de 296.966 toneladas.

 

Por su parte, los cultivares de maíz de segunda soportan la variabilidad de las condiciones climáticas y problemas de estrés-termo hídrico, en la zona comprendida por el norte del departamento Las Colonias, oeste de San Justo, centro-este de San Cristóbal y sur de 9 de Julio. Hasta el momento no se observa afectación para su normal desarrollo.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado