El clima atenta contra la cosecha de maíz

Un informe semanal alerta sobre las consecuencias de las altas temperaturas y su incidencia en este cultivo en el centro-norte de la provincia.

El clima atenta contra la cosecha de maíz

Días de elevada temperatura, baja presión atmosférica y vientos en distintas direcciones, complicaron los cultivos en este período de definición en los departamentos del centro-norte santafesino, según el informe semanal que elabora la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UCSF, en convenio con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción.

 

En la zona comprendida por los departamentos Castellanos, La Capital y la zona centro-sur de Las Colonias, no se registraron precipitaciones, se aclaró.

 

Por ello, la actividad en la región estuvo marcada por el avance del proceso de cosecha de maíz de primera, dependiendo de la humedad de grano presente en cada lote, y el seguimiento de los cultivos implantados para el control de isoca y chinche verde.

 

Los maizales se mantienen muy buenos en el área comprendida por los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, centro-sur de San Cristóbal. En esta zona, se estima un rendimiento promedio de 90 quintales por hectárea.

 

En el área comprendida por los departamentos San Justo, General Obligado y este de San Cristóbal se esperan rendimientos promedio de 65 quintales por hectárea.

 

Según publicó El Litoral, en el departamento 9 de Julio y en la zona que abarca el centro-noroeste de San Cristóbal y oeste de Vera, se esperan obtener 80 quintales por hectárea.

 

Se aclaró que el proceso de cosecha presenta un 20 por ciento de avance en toda el área de estudio. Se estima para el final de la campaña un rendimiento promedio de 87,5 quintales por hectárea y una producción final de cosecha de grano de 296.966 toneladas.

 

Por su parte, los cultivares de maíz de segunda soportan la variabilidad de las condiciones climáticas y problemas de estrés-termo hídrico, en la zona comprendida por el norte del departamento Las Colonias, oeste de San Justo, centro-este de San Cristóbal y sur de 9 de Julio. Hasta el momento no se observa afectación para su normal desarrollo.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros