El clima atenta contra la cosecha de maíz

Un informe semanal alerta sobre las consecuencias de las altas temperaturas y su incidencia en este cultivo en el centro-norte de la provincia.

El clima atenta contra la cosecha de maíz

Días de elevada temperatura, baja presión atmosférica y vientos en distintas direcciones, complicaron los cultivos en este período de definición en los departamentos del centro-norte santafesino, según el informe semanal que elabora la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UCSF, en convenio con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción.

 

En la zona comprendida por los departamentos Castellanos, La Capital y la zona centro-sur de Las Colonias, no se registraron precipitaciones, se aclaró.

 

Por ello, la actividad en la región estuvo marcada por el avance del proceso de cosecha de maíz de primera, dependiendo de la humedad de grano presente en cada lote, y el seguimiento de los cultivos implantados para el control de isoca y chinche verde.

 

Los maizales se mantienen muy buenos en el área comprendida por los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, centro-sur de San Cristóbal. En esta zona, se estima un rendimiento promedio de 90 quintales por hectárea.

 

En el área comprendida por los departamentos San Justo, General Obligado y este de San Cristóbal se esperan rendimientos promedio de 65 quintales por hectárea.

 

Según publicó El Litoral, en el departamento 9 de Julio y en la zona que abarca el centro-noroeste de San Cristóbal y oeste de Vera, se esperan obtener 80 quintales por hectárea.

 

Se aclaró que el proceso de cosecha presenta un 20 por ciento de avance en toda el área de estudio. Se estima para el final de la campaña un rendimiento promedio de 87,5 quintales por hectárea y una producción final de cosecha de grano de 296.966 toneladas.

 

Por su parte, los cultivares de maíz de segunda soportan la variabilidad de las condiciones climáticas y problemas de estrés-termo hídrico, en la zona comprendida por el norte del departamento Las Colonias, oeste de San Justo, centro-este de San Cristóbal y sur de 9 de Julio. Hasta el momento no se observa afectación para su normal desarrollo.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa