Advierten crítica situación de apicultores en el sur de Santa Fe

Producción promete ayuda.

Advierten crítica situación de apicultores en el sur de Santa Fe

La primera reunión realizada en el marco de la recientemente creada Asociación para el Desarrollo de la Ruta 34 permitió la formulación de anuncios provinciales. El director de la Dirección de Desarrollo Territorial del Ministerio de la Producción de Santa Fe, Sergio Casado, anunció una ayuda a los productores apícolas del nodo Rosario. Sin bien el funcionario no dio cifras oficiales, trascendió que la ayuda para la compra de insumos y material vivo estará en el orden de un millón de pesos.

 

El pronunciamiento se hizo en el marco de una reunión en la que estuvieron funcionarios de Totoras, San Genaro, Salto Grande, Lucio V. López y Centeno, entre otras localidades, y productores apícolas. La reunión se llevó a cabo en la Municipalidad de Totoras bajo la coordinación de su intendente, Horacio Carnevali.

 

Panorama negativo. Se dijo en el encuentro que el sector apícola no logra repuntar y están sufriendo pérdidas importantes. A esto se suma la caída de los precios del producto y los aumentos que registraron los insumos, sobre todo el gasoil.

 

Además, las constantes lluvias que cayeron hasta diciembre son las que afectaron la cosecha. El responsable del nodo Rosario, Leonardo Gorreta, manifestó que las pérdidas por los desbordes de arroyos y río, e inundaciones de pradera, afectó el 50 por ciento de la actual infraestructura de toda la región.

 

"En promedio, en el año 2011 recolectamos entre 30 y 35 kilos por colmena. A comienzo del año pasado, con la sequía, se redujo a una cantidad cercana a los 15 o 20 kilos, y ahora con la situación climática reciente sacamos 10", expresaron otros apicultores que se encontraban en el lugar durante la reunión llevada a cabo de Totoras.

 

"En mi caso, yo tengo dos mil colmenas. De las mil distribuidas en la pradera perdí la mitad por el desborde del río Carcarañá. Calculo que voy a producir un 20 por ciento de lo previsto", confió Gorreta.

 

Zona afectada. El nodo afectado incluye a los departamentos Rosario, Villa Constitución, San Lorenzo, Caseros, Belgrano e Iriondo. "La producción se va a reducir drásticamente", explicó el dirigente agropecuario a La Capital. La Asociación para el Desarrollo de la Ruta 34 fue creada sobre la base de una gestión realizada por el senador Hugo Rasetto y los gobiernos de las localidades involucradas en el proyecto.

 

Llegaron a buen puerto con la firma del estatuto para la conformación de la Asociación de Desarrollo Ruta 34.

 

Esta asociación aglutina la promoción de actividades productivas y de capacitación de Clason, Salto Grande, Luis Palacios, San Genaro, Centeno y Totoras, donde quedó constituida la sede central.

 

La conformación de esta entidad plantea objetivos amplios, abarcando áreas de trabajo conjunto relacionadas a producción, cultura, deportes, y otros ejes de importancia como el proyecto del Gasoducto de la ruta 34.

 

Fuente: La Capital, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros