El campo evalúa parar la venta de soja como medida de fuerza

Los dirigentes del campo analizan medidas de fuerza conjunta contra el gobierno nacional y que discuten la posibilidad de vender soja "por tiempo indeterminado".

El campo evalúa parar la venta de soja como medida de fuerza

"Los productores dijeron basta, pidieron medidas de fuerza. Pidieron no comercializar soja por tiempo indeterminado a partir de abril. Tomamos nota los dirigentes y vamos a seguir con asambleas por el resto del país para ver qué opinan los productores", detalló en diálogo con Radio 10.

 

Etcheverhe reiteró que en la asamblea de Pehuajó se acordó "terminar el período de pedido de diálogo (al gobierno)". "Desde enero 2012, cuando vimos por primera y última vez al ministro, y después nunca más nos quiso recibir", afirmó.

 

En este sentido, confirmó que podría haber un paro de comercialización de la soja.

 

"Concretamente se tiró de una manera muy fuerte un paro de comercialización de soja de la campaña nueva a partir de fecha a determinar con los productores de las otras asambleas", indicó en otro diálogo con radio Mitre.

 

En tanto, Etchevere rechazó hoy la posibilidad de que las entidades de la Mesa de Enlace mantenga reuniones por separado con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.

 

Contó que una de las principales decisiones que se adoptó en la asamblea de productores realizada en Pehuajó es "mantener unida la Mesa de Enlace" y "no ir a reuniones con el ministro (de Agricultura Norberto Yauhar) por separado".

 

"(Se decidió) ir todos juntos, por los problemas en común que hay", ratificó el ruralista, ante la convocataria, por separado, a las entidades de la Mesa de Enlace que volvería a realizar Yauhar en marzo.

 

"Presiones de la AFIP"

 

El presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Rubén Ferrero , cuestionó con dureza hoy al Gobierno por los controles que realizan inspectores de la AFIP a productores agropecuarios para verificar el stock de granos.

 

Además, advirtió que el campo se opondrá "con firmeza a cualquier intento de aumentar las retenciones ya existentes". "Quienes tenemos una mirada crítica sobre el gobierno permanentemente nos vemos sometidos a presiones que pretenden callarnos o limitarnos. Las presiones ejercidas por la AFIP a los productores sojeros en los últimos días son un ejemplo claro", señaló.

 

En ese marco, Ferrero sostuvo que "una democracia de calidad no se construye con aprietes: se hace todos los días desde el respeto y la responsabilidad del poder, y esto no tiene nada que ver con el autoritarismo".

 

Días atrás, productores agropecuarios se reunieron en una asamblea en Pehuajó y le pidieron a la Mesa de Enlace que se una y declare un paro en abril.

 

Durante la inauguración de la 89 exposición de la Sociedad Rural de Puerto Deseado, también aseveró que el campo se opondrá "con firmeza a cualquier intento de aumentar las retenciones ya existentes, como así también a cualquier medida que implique favorecer la concentración del mercado en pocas manos".

 

Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa