En la pampa húmeda, el novillo sigue en retirada

Igual que en los años anteriores, la explicación del aumento de la hacienda habría que buscarla más por el lado de la demanda, que por el lado de la oferta: en enero y de acuerdo a datos provisorios, la faena habría aumentado un 10 por ciento con respecto a igual mes del año anterior, dato que reflejaría no sólo que no existe una caída en la oferta, sino también que la fase de retención se desdibuja mes a mes.

En la pampa húmeda, el novillo sigue en retirada

Es cierto que al mercado le falta hoy la mercadería que más le "duele", el ganado liviano de feedlot que, como consecuencia del vaciado estacional de los corrales de entre septiembre y diciembre, ahora ha comenzado a escasear.

 

Esta tendencia a un faltante de ganado liviano se mantendrá por lo menos hasta mayo-junio, momento en que comenzará a aparecer la nueva oleada de ganado terminado a corral. Los valores del ganado ya han recuperado los valores nominales de marzo de 2012, e incluso en algunas categorías los han superado, pero en un contexto de 25 por ciento de desvalorización anual del dinero. Falta todavía que la hacienda suba por lo menos esa magnitud para que se igualen los valores reales de hace un año.

 

La mayoría de los operadores que consultamos piensa que el ganado puede tener en las próximas semanas alguna suba adicional, pero que difícilmente esa suba se ubique en el orden del 25 por ciento, como para compensar el terreno perdido en términos reales.

 

El mapa del novillo

 

Hemos destacado en varias oportunidades la espectacular caída en el stock de novillos a nivel nacional, reducción que entre 2005 y 2012 alcanza al 43 por ciento. La caída no es pareja: la cantidad de novillos cae drásticamente en la zona pampeana, especialmente en las zonas con aptitud agrícola (oeste de Buenos Aires, sur de Córdoba) y se reduce moderadamente tanto en las zonas ganaderas tradicionales, como en el NEA y en el NOA.

 

Entre los partidos tradicionales de invernada de la provincia de Buenos Aires, llama la atención la caída del stock de novillos en Villegas (72 por ciento), Rivadavia (74), Trenque Lauquen (74), Ameghino (71), Lincoln (78), 9 de Julio (73), Pellegrini (60), Tres Lomas (61), Casares (61), Pehuajó (54), Tejedor (56) y Pinto (47).

 

También cae fuerte en los partidos de Alsina (53), Bolívar (60), Patagones (61) y Villarino (66); estos últimos dos distritos, fuertemente afectados durante el período en estudio por una seca histórica.

 

La caída en la provincia es uniforme, promediando el 61 por ciento, registrándose una caída inferior al promedio en los partidos de la Cuenca del Salado, e inclusive algún aumento, como en Ayacucho, donde crece 17 por ciento. En esta última zona ganadera se presenta una tendencia continua hacia el ciclo completo.

 

En Córdoba, la retirada del stock de novillos es igualmente grave: en el departamento General Roca se perdieron 193 mil novillos en siete años, o sea una caída del 65 por ciento. En Río Cuarto hay 87 mil novillos menos (56). Son también muy fuertes las caídas en Juárez Celman (75), Roque Sáenz Peña (73), San Justo (57), Unión (69) y Marcos Juárez (58).

 

Fuente: Ignacio Iriarte, La Voz del Interior; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura