Acsoja quiere traer el evento mundial más importante del sector al país en 2017

El congreso se está desarrollando en Sudáfrica.

Acsoja quiere traer el evento mundial más importante del sector al país en 2017

La IX WSRC que está desarrollándose desde el 17 de febrero y hasta mañana viernes en el International Convention Center de Durbán, se erige como el evento internacional más importante relacionado al mundo de la soja. En él se congregan los más prestigiosos especialistas relacionados al cultivo.

 

En esta oportunidad, Acsoja - la asociación elegida como representante oficial en nuestro país para la difusión del evento - se encuentra coordinando el stand institucional de Argentina junto a Proargex, el cual es uno de los mayores y más visitados de la feria.

 

En el día de hoy, el stand recibió la visita del propio Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar, quien junto a una comitiva oficial integrada por su asistente personal Lino Villagra, el Subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Ing. Oscar Solís, el Subsecretario de Coordinación Política de dicho Ministerio, Gustavo Alvarez, el Embajador y el Vice Embajador de Argentina en Sudáfrica, Carlos Sersale di Cerisano y Juan Miguel Cassissa, respectivamente; pudieron tomar contacto con las últimas tendencias a escala global exhibidas en el predio ferial tanto en los aspectos de la industria, incluyendo las semillas de soja, productos de petróleo y grasas, alimentos y bebidas, productos de fibra de soja, biotecnología, alimentación animal, hasta equipos para el tratamiento, entre otros.

 

“La presencia del Ministro y su comitiva fue muy positiva, tanto para la cadena en sí misma como para el país. Dicha participación permitió que tomen contacto con el nivel de desarrollo real que adquiere el cultivo a nivel mundial. Las gestiones de la Embajada Argentina en Sudáfrica fueron muy importantes en ese sentido, ya que la misma cooperó activamente tanto con Acsoja como con la delegación oficial del ministro.”, destacaron desde la entidad.

 

La delegación argentina está compuesta por presidentes y representantes de las Bolsas y entidades socias de Acsoja, Inta, Universidades, Eeaoc y empresas entre otros, y Daniel Ploper, en representación de país que ejerce como desde hace cuatro años, su rol de Presidente del Comité de Continuación de la Conferencia.

 

De Acsoja para el mundo

 

Otro capítulo especial fue la disertación que ofreció hoy Miguel Calvo, presidente de Acsoja, en el marco del Programa Académico de la Conferencia. La misma se tituló: “Soja, salud y sustentabilidad. Comer, vivir y aprender” y versó sobre la alimentación humana y la nutrición, con un especial hincapié en las proyecciones de crecimiento poblacional que se prevén para los próximos años y el desafío que se presenta a nuestro país como productor de alimentos.

 

“La población es cada vez mayor y debemos poder alimentarla con menos recursos. Eso requiere una producción con mayores valores de proteínas y abre también un interrogante en relación a los hábitos alimenticios: ¿estaremos preparados para reemplazar nuestra alimentación de base carnívora por el tofu? Su presentación abundó en datos actuales y estimaciones a mediano plazo, obteniendo una muy buena respuesta del público participante.

 

Cabe destacar que el Ministro Yahuar también disertó en una de las sesiones plenarias del día de la fecha.

 

Acsoja y Argentina se postulan

 

La posibilidad de que Acsoja se postule como organizadora y Argentina como sede de la edición de este evento viene evaluándose desde el año 2009, cuando la asociación participó de su edición en Beijing, China. Hoy su candidatura se hace realidad para el 2017.

 

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina ha puesto mucha expectativa en que esto pueda concretarse y considera que podría ser una oportunidad única de mostrar al mundo los avances que ha hecho nuestro país en todos los aspectos relacionados al cultivo de la soja. Los resultados se darán a conocer con la finalización del evento.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa