Rindes promedio de 30 qq/ha en la región

Las precipitaciones llegaron tarde para algunos lotes. Pero muy oportunamente para otros. Mejora también las condiciones de la soja de segunda.

Rindes promedio de 30 qq/ha en la región

Durante la semana se presentaron buenas precipitaciones y temperaturas bajas en toda la región. Para algunos lotes llegaron tarde y para otros muy oportunamente, pero igualmente benefician al llenado de la soja de primera, para la que se espera un promedio de rindes en la región cercano a los 30 qq/ha. Además, mejoran la condición de la soja de segunda y de los maíces de siembras tardías.

 

Los acumulados más importantes se observaron en toda la franja central y norte GEA. En la provincia de Santa Fe, con núcleo en la localidad de Irigoyen, se registraron 84,8 mm. La zona central de la provincia de Córdoba también recibió buenas lluvias, con epicentro sobre Monte Buey, donde se registraron 77,2 mm. En el resto de la región, las precipitaciones fueron variables, aunque de gran ayuda considerando la situación de seca que se presentó en parte de enero y febrero. Los menores registros se presentaron hacia el oeste de Buenos Aires.

 

Las marcas térmicas máximas, fueron elevadas en los primeros días del período, y luego disminuyeron de manera significativa, manteniéndose en valores bajos en el resto de la semana.

 

Con estas condiciones, y haciendo el balance entre las lluvias ocurridas y la escasa evapotranspiración que se produjo, se observa que las reservas hídricas han mejorado notablemente en la zona central de GEA, aunque todavía hay zonas en las que se observan características de sequía, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires.

 

La soja de primera se encuentra en buen estado general, el que mejoró con las últimas lluvias. Los lotes presentan pronósticos de rendimientos variables, desde 15 a 50 qq/ha, con una media esperada cercana a los 30 qq/ha. No se reportaron en la presente semana problemas graves de plagas ni enfermedades. A la soja de segunda le falta mucho todavía, va desde comienzos floración hasta R2 y, en general, presenta escaso desarrollo. Comenzó la cosecha de los primeros lotes de maíz hacia el norte de la zona GEA, con rindes que van desde 70 a 120 qq/ha.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado