SIGUE SIN COBRARSE EL REINTEGRO DE SALDOS DE IVA DE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO.

Se trata del período de mayor comercialización de granos. En condiciones normales deberían haberse depositado en junio. El retrarso genera problemas financieros en buena parte de los productores.

A la fecha la mayor parte de los productores agrícolas siguen sin poder cobrar el reintegro de saldos de libre disponibilidad del IVA correspondientes a las ventas realizadas en los meses de abril y mayo de 2009.
 
El hecho de no haber cobrado los saldos de IVA de dichos meses no es un dato menor: se trata del período en el cual se comercializa el grueso de la cosecha de soja y maíz.
 
"El retraso ya lleva unos 6 meses; los reintegros del IVA de abril y mayo deberían haberse cobrado en el mes de junio", dijo hoy a Infocampo.com.ar Claudia Chiaradía, socia de la división agropecuaria del estudio contable Chiaradía, Zabala & Asociados.
 
La especialista indicó además que el Régimen de Información de Capacidad Productiva (reglamentado por la RG AFIP N° 2750 la semana pasada) establece que el productor debe cobrar el reintegro de saldos de IVA a los 60 días de realizada la operación.
 
En tanto, el 24 de noviembre pasado algunos productores agropecuarios lograron cobrar la devolución del 7% del IVA de operaciones adeudadas correspondientes a enero, febrero y algo del mes de marzo.
 
En este sentido, uno de los inconvenientes que genera mayor incertidumbre en los productores es que los pocos reintegros que se efectúan se realizan de manera discrecional por parte de la Afip.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias