Descartó Yauhar creación de Junta Nacional de Granos en el corto plazo

Yauhar indico sobre la creación de la JNG que "no lo hemos trabajado en línea directa" con la presidenta.

Descartó Yauhar creación de Junta Nacional de Granos en el corto plazo

A minutos de abordar el avión hacia la Argentina el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, descartó que en el corto plazo vaya a lanzarse una Junta Nacional de Granos (JNG). "Dentro del área (de Agricultura) no lo hemos estado trabajando en forma profunda en este último tiempo", precisó el Ministro.

 

La explicación de Yauhar se produjo anoche en declaraciones a radio Continental en el programa de Paulino Rodríguez, "Antes que mañana", a raíz de las versiones de los últimos días que indican que la presidenta de la Nación podría anunciar la creación de una JNG este viernes cuando inaugure el año paralmentario ante la Asamblea Legislativa.

 

Yauhar indico sobre la creación de la JNG que "no lo hemos trabajado en línea directa" con la presidenta. "Yo creo que ha habido algunas ideas que han surgido en algunos sectores", pero "puntualmente dentro del área no lo hemos estado trabajando en forma profunda en este último tiempo, así que no creo que estemos ya en condiciones de analizar una situación como esa por lo menos hasta el corto plazo", aseguró.

 

Yauhar dijo igualmente "desconocer" si está en la agenda de la presidenta algún lanzamiento sobre el tema durante la inauguración del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Nación. "Desconozco si eso está en el anuncio de la presidenta acá en el corto plazo", reconoció el Ministro.

 

Sobre las entidades de la Mesa de Enlace que amagan con realizar un cese de comercialización de soja mientras convocan a Asambleas en distintos puntos del país como medida de protesta Yauhar consideró que sería "una medida absolutamente mezquina" y "una chicana" por parte del ruralismo.

 

El titular de la cartera agropecuaria aseguró que en los últimos años las organizaciones que más han crecido en exportación de granos "fueron ACA y AFA que son dos cooperativas que dependen de esas organizaciones".

 

Luego aseguró que ese dato "está marcando el rumbo político que ha fijado el gobierno en materia de comercialización", descartando de ese modo las críticas de la concentración de la exportación.

 

Yauhar enumeró las invitaciones al "diálogo" por parte del gobierno formuladas a las cuatro entidades (CRA, SRA, FAA, Coninagro) en junio, agosto y diciembre del año pasado. Y nuevamente la semana pasada para debatir la problemática del campo.

 

El ministro explicó la imposibilidad de reunir a las cuatro entidades juntas porque "uno no puede discutir en una mesa 25 temas porque sabe perfectamente que esos temas no se van a resolver".

 

Luego aclaró que serían "25 temas en una mesa, con realidades absolutamente distintas como las que puede tener Federación Agraria que tiene productores de 100, 200 o 300 hectáreas" para quienes el gobierno tiene herramientas concretas y rápidas.

 

Luego están los "otros productores que tienen 10 mil o 20 mil hectáreas" con realidades que "no son las mimas", aseguró Yauhar. En esa inteligencia, el ministro resaltó que "el problema no es el mismo y la solución que puede ofrecerles el Estado, finalmente, tampoco es la misma. Pero esto es parte de la madurez que tiene que tener la dirigencia del campo".

 

El Ministro de Agricultura, aseguró que desde la cartera que conduce "dejamos las puertas abiertas, queremos dialogar, estamos interesados en dialogar con ellos", y resaltó que la exigencia de que fuera recibida la Mesa de Enlace en su conjunto "me parece que esto no es una cuestión de vedetismo político sino de solucionarle el problema a los productores".

 

Fuente: El Enfiteuta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura