Descartó Yauhar creación de Junta Nacional de Granos en el corto plazo

Yauhar indico sobre la creación de la JNG que "no lo hemos trabajado en línea directa" con la presidenta.

Descartó Yauhar creación de Junta Nacional de Granos en el corto plazo

A minutos de abordar el avión hacia la Argentina el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, descartó que en el corto plazo vaya a lanzarse una Junta Nacional de Granos (JNG). "Dentro del área (de Agricultura) no lo hemos estado trabajando en forma profunda en este último tiempo", precisó el Ministro.

 

La explicación de Yauhar se produjo anoche en declaraciones a radio Continental en el programa de Paulino Rodríguez, "Antes que mañana", a raíz de las versiones de los últimos días que indican que la presidenta de la Nación podría anunciar la creación de una JNG este viernes cuando inaugure el año paralmentario ante la Asamblea Legislativa.

 

Yauhar indico sobre la creación de la JNG que "no lo hemos trabajado en línea directa" con la presidenta. "Yo creo que ha habido algunas ideas que han surgido en algunos sectores", pero "puntualmente dentro del área no lo hemos estado trabajando en forma profunda en este último tiempo, así que no creo que estemos ya en condiciones de analizar una situación como esa por lo menos hasta el corto plazo", aseguró.

 

Yauhar dijo igualmente "desconocer" si está en la agenda de la presidenta algún lanzamiento sobre el tema durante la inauguración del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Nación. "Desconozco si eso está en el anuncio de la presidenta acá en el corto plazo", reconoció el Ministro.

 

Sobre las entidades de la Mesa de Enlace que amagan con realizar un cese de comercialización de soja mientras convocan a Asambleas en distintos puntos del país como medida de protesta Yauhar consideró que sería "una medida absolutamente mezquina" y "una chicana" por parte del ruralismo.

 

El titular de la cartera agropecuaria aseguró que en los últimos años las organizaciones que más han crecido en exportación de granos "fueron ACA y AFA que son dos cooperativas que dependen de esas organizaciones".

 

Luego aseguró que ese dato "está marcando el rumbo político que ha fijado el gobierno en materia de comercialización", descartando de ese modo las críticas de la concentración de la exportación.

 

Yauhar enumeró las invitaciones al "diálogo" por parte del gobierno formuladas a las cuatro entidades (CRA, SRA, FAA, Coninagro) en junio, agosto y diciembre del año pasado. Y nuevamente la semana pasada para debatir la problemática del campo.

 

El ministro explicó la imposibilidad de reunir a las cuatro entidades juntas porque "uno no puede discutir en una mesa 25 temas porque sabe perfectamente que esos temas no se van a resolver".

 

Luego aclaró que serían "25 temas en una mesa, con realidades absolutamente distintas como las que puede tener Federación Agraria que tiene productores de 100, 200 o 300 hectáreas" para quienes el gobierno tiene herramientas concretas y rápidas.

 

Luego están los "otros productores que tienen 10 mil o 20 mil hectáreas" con realidades que "no son las mimas", aseguró Yauhar. En esa inteligencia, el ministro resaltó que "el problema no es el mismo y la solución que puede ofrecerles el Estado, finalmente, tampoco es la misma. Pero esto es parte de la madurez que tiene que tener la dirigencia del campo".

 

El Ministro de Agricultura, aseguró que desde la cartera que conduce "dejamos las puertas abiertas, queremos dialogar, estamos interesados en dialogar con ellos", y resaltó que la exigencia de que fuera recibida la Mesa de Enlace en su conjunto "me parece que esto no es una cuestión de vedetismo político sino de solucionarle el problema a los productores".

 

Fuente: El Enfiteuta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado