Moreno convocó a los exportadores de soja

Apura a liquidar divisas.

Moreno convocó a los exportadores de soja

En medio de la presión del Gobierno sobre los productores para que apuren sus ventas de soja, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, convocó de manera sorpresiva para hoy, a las 11, a los exportadores de esta oleaginosa. Los ejecutivos recibieron ayer la llamada de la Secretaría de Comercio Interior para que asistan al encuentro. Sin embargo, Moreno no anticipó el tema de la reunión. "No sabemos con qué va a salir. Sólo nos mandó a decir que vayamos", señaló un exportador.

 

Pese a no saber el motivo de la reunión, anoche fuentes del sector proyectaban dos escenarios. El primero, que el funcionario redoblaría la presión sobre los operadores para que liquiden divisas en un momento en el que el Gobierno las necesita. El segundo, que Moreno podría conceder plazos más largos para concretar los embarques a cambio de que los exportadores presenten de manera inmediata los pedidos de ROE (registros de operaciones de exportación) y paguen por adelantado los derechos de exportación, (una tasa del 35% en el grano de soja y 32% los subproductos).

 

Sobre el tema de la liquidación de divisas, el funcionario parece estar atento a un dato que surge de las estadísticas de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Si bien toma en cuenta todos los granos, mientras entre el 2 de enero y el 24 de febrero de 2012 se liquidaron US$ 2.850.564.574, este año en el mismo período el monto fue de US$ 1.980.464.785. Es decir, la liquidación de divisas retrocedió al menos 30%.

 

"Sabemos que Moreno está preocupado por la marcha de las exportaciones y el tema divisas. Creemos que se enfocará en eso", analizaba anoche un exportador.

 

Según una versión, el funcionario piensa que con el actual valor del dólar los exportadores demoran la liquidación. Sin embargo, desde el sector cerealero una fuente refutó: "Si piensa que demoramos el ingreso de divisas, eso no se puede hacer por más de 15 días porque desde que cargás el barco tenés ese plazo para liquidar", dijo.

 

En las últimas semanas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó operativos en el interior para tratar de determinar cuánta soja de la campaña pasada aún tienen almacenada los productores. El objetivo: intimarlos para que apuren la venta remanente por poco más de 1,5 millones de toneladas valuadas en unos US$ 780 millones.

 

Paralelamente, desde sectores afines al Gobierno se agitó la creación de una junta nacional de granos para que monopolice el control sobre el comercio. Sin embargo, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, descartó esa iniciativa. "No lo hemos estado trabajando en forma profunda en este último tiempo", dijo a Radio Continental.

 

Algunos exportadores ayer también pensaban que Moreno podía sorprenderlos con otra alternativa: otorgar plazos más largos para los embarques a cambio de que se presenten los ROE de manera inmediata y se paguen las retenciones de esta oleaginosa. La soja tiene un máximo de 180 días, mientras que en otros cultivos llega a 365. "Si quiere que paguemos ya las retenciones, va a tener que dar plazos más largos", opinó un exportador.

 

Fuente: La Nación, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’