El 15 de marzo arranca la cosecha zona núcleo

Mientras, siguen recolectándose los primeros lotes de maíz con rindes que oscilan en los 90 qq/ha. El agua alienta a los cultivos de segunda.

El 15 de marzo arranca la cosecha zona núcleo

Semana de buenas precipitaciones y bajas temperaturas en toda la región donde opera la Guia Estrategica del Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

En toda la franja norte de Buenos Aires se destacaron las lluvias más importantes, como por ejemplo en Junín, donde se registraron 61,2 mm. En el sur de Santa Fe, también hubo buenas lluvias, como en Labordeboy, donde se registraron 60,4 mm. En el resto de la región las lluvias fueron inferiores, especialmente en Córdoba, donde los acumulados no superaron los 30 mm. También fue una semana muy fresca. El registro más bajo fue de 6,8°C y se midió en la localidad de Chacabuco, en la provincia de Buenos Aires. Los técnicos temen que puedan haber afectado a los cultivos que están en etapas de llenado. Las reservas hídricas han mejorado notablemente y sólo en el sector suroeste permanecen zonas con características de sequía.

 

Hay mucha variabilidad de las condiciones y de los resultados que se esperan en soja de primera. Se observa algunas mejoras respecto de lo que se esperaba hasta hace dos semanas y los rendimientos podrían superar holgadamente los 30 qq/ha en la región núcleo.

 

En los cultivos tardíos y de segunda hay una recuperación porque los suelos de la región nuevamente empiezan a acumular agua en sus perfiles. Las sojas de segunda se observan desde R3 en adelante con un reanimado crecimiento. Si bien no se espera que puedan recuperar el potencial perdido, esta situación eleva la posibilidad de los rendimientos esperados y la pregunta ahora es si se podrán superar los 20 qq/ha como promedio en la región.

 

La cosecha de maíz sigue siendo muy aislada todavía. Se observan rindes que oscilan en los 90 qq/ha pero en muchas zonas siguen esperándose que los rindes del maíz de primera alcance los 100 qq/ha. El agua de estas semanas también alienta las posibilidades del maíz de segunda y en muchas localidades hay expectativas de superar los 70 qq/ha.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’