Biodiesel cerró el año 2012 con una caída del 7,4% en las exportaciones

En tanto la producción de bioetanol creció un 49% el año pasado y arañó las 200.000 toneladas.

Biodiesel cerró el año 2012 con una caída del 7,4% en las exportaciones

A raíz del régimen de derechos de exportación que con alícuotas que se elevaron y se tornaron móviles a fines de agosto del año pasado, las exportaciones de biodiesel se desplomaron un 52 por ciento en los últimos cuatro meses de 2012.

 

Las exportaciones de ese biocombustible venían creciendo a un ritmo del 21 por ciento promedio en los años 2010 y 2011, pero a partir del nuevo régimen en la comercialización que aplicó el viceministro de Economía, Axel Kiciloff, el año pasado cerró con una caída en las cantidades exportadas del 7,4 por ciento.

 

Los datos surgen del relevamiento trimestral que realiza el Indec sobre biocombustibles publicado este jueves, y añade que si bien la producción aumentó durante el año pasado, la variación fue muy pequeña (1,17 por ciento) lo que marca un estancamiento de las fábricas.

 

Durante 2012 la producción de biodiesel cerró con 2.455.138 toneladas, en tanto que las exportaciones se redujeron en casi 125 mil toneladas respecto del año anterior, especialmente a partir del nuevo esquema de retenciones.

 

Ello explica que mientras estuvo vigente el anterior régimen de derechos de exportación -con una alícuota del 20 por ciento- las exportaciones promedio de biodiesel entre enero y agosto fueran de 157 mil toneladas.

 

Pero a partir del cambio efectuado con una alícuota mayor cercana al 30 por ciento revisada por la movilidad periódica, las exportaciones promedio entre septiembre y diciembre rondaron las 75 mil toneladas, es decir una caída del 52 por ciento.

 

Con todo, las exportaciones de biodiesel mejoraron levemente en diciembre cuando se registraron envíos al mundo por 80.600 toneladas, un 13 por ciento más de lo que se había exportado en el mes de noviembre. Una tendencia que habría continuado en enero de este año con exportaciones en torno a las 140 mil toneladas según datos preliminares de la Aduana.

 

En cambio, esa política no afectó la producción de bioetanol que en su totalidad se vuelca al mercado interno ya que la exportación es nula. La producción de este biocombustible se elevó el año pasado en 49 por ciento al registrarse un volumen fabricado de 199.454 toneladas.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura