Biodiesel cerró el año 2012 con una caída del 7,4% en las exportaciones

En tanto la producción de bioetanol creció un 49% el año pasado y arañó las 200.000 toneladas.

Biodiesel cerró el año 2012 con una caída del 7,4% en las exportaciones

A raíz del régimen de derechos de exportación que con alícuotas que se elevaron y se tornaron móviles a fines de agosto del año pasado, las exportaciones de biodiesel se desplomaron un 52 por ciento en los últimos cuatro meses de 2012.

 

Las exportaciones de ese biocombustible venían creciendo a un ritmo del 21 por ciento promedio en los años 2010 y 2011, pero a partir del nuevo régimen en la comercialización que aplicó el viceministro de Economía, Axel Kiciloff, el año pasado cerró con una caída en las cantidades exportadas del 7,4 por ciento.

 

Los datos surgen del relevamiento trimestral que realiza el Indec sobre biocombustibles publicado este jueves, y añade que si bien la producción aumentó durante el año pasado, la variación fue muy pequeña (1,17 por ciento) lo que marca un estancamiento de las fábricas.

 

Durante 2012 la producción de biodiesel cerró con 2.455.138 toneladas, en tanto que las exportaciones se redujeron en casi 125 mil toneladas respecto del año anterior, especialmente a partir del nuevo esquema de retenciones.

 

Ello explica que mientras estuvo vigente el anterior régimen de derechos de exportación -con una alícuota del 20 por ciento- las exportaciones promedio de biodiesel entre enero y agosto fueran de 157 mil toneladas.

 

Pero a partir del cambio efectuado con una alícuota mayor cercana al 30 por ciento revisada por la movilidad periódica, las exportaciones promedio entre septiembre y diciembre rondaron las 75 mil toneladas, es decir una caída del 52 por ciento.

 

Con todo, las exportaciones de biodiesel mejoraron levemente en diciembre cuando se registraron envíos al mundo por 80.600 toneladas, un 13 por ciento más de lo que se había exportado en el mes de noviembre. Una tendencia que habría continuado en enero de este año con exportaciones en torno a las 140 mil toneladas según datos preliminares de la Aduana.

 

En cambio, esa política no afectó la producción de bioetanol que en su totalidad se vuelca al mercado interno ya que la exportación es nula. La producción de este biocombustible se elevó el año pasado en 49 por ciento al registrarse un volumen fabricado de 199.454 toneladas.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa