Brasil se encamina a ser el mayor exportador de soja

Según informó el Gobierno de Brasil, nuestro país vecino se convertirá en el líder del sector sojero dentro de 10 años. Estiman una cosecha exportable de 63,8 millones de toneladas para 2022/23.

Brasil se encamina a ser el mayor exportador de soja

Según informó el propio gobierno del país vecino, citando un informe de la secretaría de Agricultura estadounidense, Brasil se convertirá en líder del sector dentro de 10 años. Estiman una cosecha exportable de 63,8 millones de toneladas para 2022/23.

 

“El aumento de la inversión en los campos brasileños nos han permitido hacer un frente mayor entre los principales mercados del mundo”, dijo el ministro de brasileño de Agricultura, Mendes Ribeiro. Según las proyecciones estadounidenses, en la zafra 2022-23 Brasil responderá por 44% de las exportaciones, con 63,8 millones de toneladas, seguido por Estados Unidos (43,8 millones de toneladas, 30%) y Argentina (17,5 millones de toneladas, 12,1%).

 

En 2012, Brasil exportó 32,9 millones de toneladas de soja en granos, lo mismo que en 2011, según se informó a la AFP desde el Ministerio de Agricultura. Actualmente Brasil es el segundo exportador mundial de soja, detrás de Estados Unidos y por delante de Argentina. El gobierno prevé que en 2013 Brasil registre una fuerte expansión en la producción de soja, que podrá alcanzar 82,3 millones de toneladas, después de una cosecha golpeada en 2012 por el mal tiempo (65,7 millones de toneladas).

 

El área plantada de soja crecerá 9% este año, según indicaron las autoridades a principios de año. Por otro lado, según el informe, Brasil debe mantenerse como primer exportador de carne de pollo en 2023, con 53% del mercado internacional, seguido por Estados Unidos (3,89 toneladas, 43,3%) y la Unión Europea (1,3 millones, 15%).

 

Cabe mencionar que en el 2011 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) había aumentado  sus previsiones para la exportación de soja de Brasil en 2011-2012 demostrando que en 2012 Brasil iba a sustituir a Estados Unidos como el mayor exportador mundial de soja. Aunque estuvo cerca, aún sigue segundo en la lista, tras el liderazgo de Estados Unidos.

 

Teniendo en cuenta que China es el mayor importador mundial de la oleaginosa, ya que adquiere un 60 por ciento del volumen total de soja que se comercializa a nivel global, ¿estará el país asiático pendiente de las nuevas tendencias de liderazgos?

 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura