La muestra no es ajena al conflicto con el Gobierno

La dirigencia agropecuaria no descarta medidas de fuerza cuando concluyan las asambleas regionales.

La muestra no es ajena al conflicto con el Gobierno

Los dirigentes de la Mesa de Enlace, que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria (FAA), estuvieron ayer en Expoagro y dejaron en claro que podría haber medidas de fuerza cuando culmine el ciclo de asambleas regionales que están realizando. Además, alentaron a los productores a participar en política en un año en el que habrá elecciones legislativas.

 

Los ruralistas dieron una conferencia de prensa luego de mantener un encuentro informal con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, antes del acto de inauguración oficial de la muestra. Carlos Garetto, presidente de Coninagro, calificó de "gesto" la actitud del gobernador, si bien no se abordaron temas del sector.

 

"El objetivo [de las asambleas] es escuchar a los productores, y una vez que terminen veremos qué se puede hacer", señaló Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural.

 

Tras las reuniones con los productores realizadas en Pehuajó, provincia de Buenos Aires, y en Presidente Roque Sáenz Peña, Chaco, los dirigentes avanzarían hacia una protesta nacional a mediados del mes próximo. En rigor, el 20 del actual se hará un nuevo encuentro con productores en Río Cuarto, Córdoba, y en los primeros días de abril se realizaría una última asamblea, tal vez en Santa Fe. En Córdoba los ruralistas podrían verse incluso con el gobernador José Manuel de la Sota.

 

Garetto, a su vez, señaló que con las asambleas la Comisión de Enlace busca mostrar no sólo que tiene un vínculo estrecho con los productores, sino que sondea su compromiso para realizar medidas de fuerza.

 

En la asamblea de Pehuajó, realizada a mediados de febrero, los productores pidieron no vender soja por tiempo indeterminado. Ayer, el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, señaló que es "complicado" realizar una protesta de esa característica. "Tenemos que ser realistas. Es complicado no vender durante mucho tiempo, pero habrá que ver el momento para una protesta que incluya, entre otros productos, la no venta de soja", indicó.

 

Garetto precisó que la medida que se tome "no tiene que ser perjudicial para la sociedad". Y añadió: "Tenemos que ser conscientes de que las decisiones que tomemos logren el efecto deseado".

 

En tanto, Rubén Ferrero, presidente de CRA, volvió a criticar al Gobierno por su estrategia de querer recibir por separado a cada una de las entidades que integran la Comisión de Enlace. Los ruralistas reclaman un encuentro conjunto, pero el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, los citó por separado. Los dirigentes no lo harán.

 

"Esto [por una reunión conjunta] no es un capricho; es un pedido de todos los productores del país", afirmó Ferrero. El dirigente calificó de "una burla" que el Gobierno no haya atendido a un petitorio con 21 puntos con reclamos del sector.

 

A todo esto, como ya lo hicieron en 2009, los dirigentes volvieron a apoyar la llegada de productores a la política en un año en que, justamente, habrá elecciones legislativas.

 

Con Juan Casañas y Jorge Chemes presentes en el auditorio, dos agrodiputados radicales que representan a Tucumán y Entre Ríos, respectivamente, "hubo una muy buena experiencia", concluyó Ferrero.

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa