La muestra no es ajena al conflicto con el Gobierno

La dirigencia agropecuaria no descarta medidas de fuerza cuando concluyan las asambleas regionales.

La muestra no es ajena al conflicto con el Gobierno

Los dirigentes de la Mesa de Enlace, que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria (FAA), estuvieron ayer en Expoagro y dejaron en claro que podría haber medidas de fuerza cuando culmine el ciclo de asambleas regionales que están realizando. Además, alentaron a los productores a participar en política en un año en el que habrá elecciones legislativas.

 

Los ruralistas dieron una conferencia de prensa luego de mantener un encuentro informal con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, antes del acto de inauguración oficial de la muestra. Carlos Garetto, presidente de Coninagro, calificó de "gesto" la actitud del gobernador, si bien no se abordaron temas del sector.

 

"El objetivo [de las asambleas] es escuchar a los productores, y una vez que terminen veremos qué se puede hacer", señaló Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural.

 

Tras las reuniones con los productores realizadas en Pehuajó, provincia de Buenos Aires, y en Presidente Roque Sáenz Peña, Chaco, los dirigentes avanzarían hacia una protesta nacional a mediados del mes próximo. En rigor, el 20 del actual se hará un nuevo encuentro con productores en Río Cuarto, Córdoba, y en los primeros días de abril se realizaría una última asamblea, tal vez en Santa Fe. En Córdoba los ruralistas podrían verse incluso con el gobernador José Manuel de la Sota.

 

Garetto, a su vez, señaló que con las asambleas la Comisión de Enlace busca mostrar no sólo que tiene un vínculo estrecho con los productores, sino que sondea su compromiso para realizar medidas de fuerza.

 

En la asamblea de Pehuajó, realizada a mediados de febrero, los productores pidieron no vender soja por tiempo indeterminado. Ayer, el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, señaló que es "complicado" realizar una protesta de esa característica. "Tenemos que ser realistas. Es complicado no vender durante mucho tiempo, pero habrá que ver el momento para una protesta que incluya, entre otros productos, la no venta de soja", indicó.

 

Garetto precisó que la medida que se tome "no tiene que ser perjudicial para la sociedad". Y añadió: "Tenemos que ser conscientes de que las decisiones que tomemos logren el efecto deseado".

 

En tanto, Rubén Ferrero, presidente de CRA, volvió a criticar al Gobierno por su estrategia de querer recibir por separado a cada una de las entidades que integran la Comisión de Enlace. Los ruralistas reclaman un encuentro conjunto, pero el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, los citó por separado. Los dirigentes no lo harán.

 

"Esto [por una reunión conjunta] no es un capricho; es un pedido de todos los productores del país", afirmó Ferrero. El dirigente calificó de "una burla" que el Gobierno no haya atendido a un petitorio con 21 puntos con reclamos del sector.

 

A todo esto, como ya lo hicieron en 2009, los dirigentes volvieron a apoyar la llegada de productores a la política en un año en que, justamente, habrá elecciones legislativas.

 

Con Juan Casañas y Jorge Chemes presentes en el auditorio, dos agrodiputados radicales que representan a Tucumán y Entre Ríos, respectivamente, "hubo una muy buena experiencia", concluyó Ferrero.

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura