Tamberos reclamaron una urgente recomposición del precio de la leche

Recomponer el precio en tranquera.

Tamberos reclamaron una urgente recomposición del precio de la leche

La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), reclamó hoy una urgente actualización del precio de la leche cruda debido al derioro sufrido por el proceso inflacionario.

 

En el marco de la VII Expoagro, los integrantes de la MNPL plantearon la necesidad de recomponer el precio en tranquera, "frente al aumento de los costos de producción, en un proceso inflacionario que afecta a su vez el valor del dólar con el que se cobran las exportaciones de productos lácteos perjudicando notoriamente los ingresos de la cadena".

 

"Los tamberos argentinos recibimos el precio más bajo entre los países representativos de la producción de leche, con un crecimiento de apenas el 11% en comparación de los países de la región que tuvieron un alza que alcanza entre el 28% y el 70%", expresaron.

 

Los productores criticaron también "las intervenciones del gobierno en el mercado que posibilitan aumentos de precios al consumidor mientras se regulan los valores industriales, lo que redujo la participación del tambero, en el precio final de los productos lácteos ya que los aumentos de los precios al consumidor no se trasladaron al productor".

 

Todo ello, en un contexto de sobreoferta de leche porque no se realizaron las inversiones adecuadas en la industria láctea, debido a la incertidumbre creada por falta de reglas y de políticas de Estado, la ausencia de estímulos adecuados y el exceso de arbitrariedades.

 

Los tamberos remarcaron que existe un "creciente endeudamiento de los tambos por la destrucción de su rentabilidad, lo que crea un creciente riesgo de desaparición de más establecimientos".

 

Como medida de emergencia, la MNPL solicitó un aporte no retornable de 0,30 $/Lt., para los primeros 3.000 litros, hasta tanto se implementen las medidas correctivas de las distorsiones de la cadena láctea, más un crédito blando equivalente a un mes de producción que permitiría a los tamberos cubrir la falta de liquidez.

 

El nucleamiento solicitó también "desarticular las distorsiones que generan las autorizaciones de precios mayoristas de productos lácteos, elevar los reintegros de exportación a los niveles máximos permitidos por los acuerdos internacionales y devolver automáticamente el IVA de exportación".

 

También solicitaron "la prefinanciación de exportaciones, la financiación de stocks, crédito a lad y para ampliación de la capacidad instalada", al tiempo que reclamaron "garantizar un comercio fluido de lácteos en el Mercosur, liderando las negociaciones comerciales con Brasil".

 

La MNPL está integrada por la Unión General de tamberos, Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras, Sociedad Rural Argentina, Productores de leche del Sur de Santa Fe y Córdoba, Frente Agropecuario Nacional, la Federación de Centros tamberos de la Provincia de Santa Fe, la Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Confederación Intercooperativa Agropecuaria, la Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur y Abasto Norte, la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires, Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos, la Asociación de Productores de Leche.

 

Fuente: ieco.com, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros