Tamberos reclamaron una urgente recomposición del precio de la leche

Recomponer el precio en tranquera.

Tamberos reclamaron una urgente recomposición del precio de la leche

La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), reclamó hoy una urgente actualización del precio de la leche cruda debido al derioro sufrido por el proceso inflacionario.

 

En el marco de la VII Expoagro, los integrantes de la MNPL plantearon la necesidad de recomponer el precio en tranquera, "frente al aumento de los costos de producción, en un proceso inflacionario que afecta a su vez el valor del dólar con el que se cobran las exportaciones de productos lácteos perjudicando notoriamente los ingresos de la cadena".

 

"Los tamberos argentinos recibimos el precio más bajo entre los países representativos de la producción de leche, con un crecimiento de apenas el 11% en comparación de los países de la región que tuvieron un alza que alcanza entre el 28% y el 70%", expresaron.

 

Los productores criticaron también "las intervenciones del gobierno en el mercado que posibilitan aumentos de precios al consumidor mientras se regulan los valores industriales, lo que redujo la participación del tambero, en el precio final de los productos lácteos ya que los aumentos de los precios al consumidor no se trasladaron al productor".

 

Todo ello, en un contexto de sobreoferta de leche porque no se realizaron las inversiones adecuadas en la industria láctea, debido a la incertidumbre creada por falta de reglas y de políticas de Estado, la ausencia de estímulos adecuados y el exceso de arbitrariedades.

 

Los tamberos remarcaron que existe un "creciente endeudamiento de los tambos por la destrucción de su rentabilidad, lo que crea un creciente riesgo de desaparición de más establecimientos".

 

Como medida de emergencia, la MNPL solicitó un aporte no retornable de 0,30 $/Lt., para los primeros 3.000 litros, hasta tanto se implementen las medidas correctivas de las distorsiones de la cadena láctea, más un crédito blando equivalente a un mes de producción que permitiría a los tamberos cubrir la falta de liquidez.

 

El nucleamiento solicitó también "desarticular las distorsiones que generan las autorizaciones de precios mayoristas de productos lácteos, elevar los reintegros de exportación a los niveles máximos permitidos por los acuerdos internacionales y devolver automáticamente el IVA de exportación".

 

También solicitaron "la prefinanciación de exportaciones, la financiación de stocks, crédito a lad y para ampliación de la capacidad instalada", al tiempo que reclamaron "garantizar un comercio fluido de lácteos en el Mercosur, liderando las negociaciones comerciales con Brasil".

 

La MNPL está integrada por la Unión General de tamberos, Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras, Sociedad Rural Argentina, Productores de leche del Sur de Santa Fe y Córdoba, Frente Agropecuario Nacional, la Federación de Centros tamberos de la Provincia de Santa Fe, la Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Confederación Intercooperativa Agropecuaria, la Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur y Abasto Norte, la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires, Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos, la Asociación de Productores de Leche.

 

Fuente: ieco.com, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura