PREOCUPANTE: EN 2009 VOLVIÓ A CAER LA VENTA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA.

Durante el año pasado la facturación total del sector fue de 1050 millones de dólares. La mayor caída se presentó en el rubro de cosechadoras. Aseguran que podrán aumentar las ventas en 2010.

Las ventas de maquinaria agrícola y agropartes en la Argentina cayeron un 16% durante 2009 con respecto al año anterior, según un informe de la Red del Proyecto Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas del INTA Manfredi.
 
En 2009 la facturación del sector de maquinaria agrícola fue de 1050 millones de dólares (M/u$s), con una marcada caída en la venta de cosechadoras y tractores.
 
Directivos de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) aseguraron que la retracción en las ventas fueron significativas y que podrían complicar aún más la situación que atraviesa el sector.
 
“Sabemos que hubo un impacto negativo que, esté definitivamente cuantificado, entendemos que hay sectores donde la baja fue extremadamente importante”, dijo hoy a Infocampo.com.ar, José María Alustiza, presidente de Cafma.
 
Según el empresario, a partir de las proyecciones para la próxima cosecha esperan una mejoría en las ventas para este año. Además desestimó que las complicaciones puedan llegar a afectar a los trabajadores de las empresas.
 
“Si hemos aguantado el año anterior que tuvimos un impacto totalmente negativo, vamos a seguir manteniendo el nivel de ocupación actual. Esperamos obviamente mejores ventas y también un mejor panorama exportador”, añadió Alustiza.
 
La provincia de Córdoba fue el distrito con mayor comercialización de maquinaria agrícola en 2009 debido al impulso que significó el 10 % de reintegro que entregó el gobierno provincial, según el informe del INTA Manfredi.
 
En tanto, los rubros que más cayeron fueron los equipos de cosecha, entre los cuales se cuentan, cosechadoras, tolvas, cabezales y tractores (esto producto de la caída del 30% en la cosecha de granos en 2009).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros