"A cinco años de la 125°, los problemas del campo siguen sin solución"

En el aniversario, las entidades expresaron que "sólo le pedimos a este gobierno nacional que deje de castigarnos y de tratarnos como a un enemigo a vencer".

"A cinco años de la 125°, los problemas del campo siguen sin solución"

En un comunicado, la Mesa de Enlace recordó que "el 11 de marzo de 2008, como resultado de una medida confiscatoria y autoritaria dispuesta por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, las cuatro entidades representativas del sector agropecuario conformamos la que se denominó Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), con el objetivo de representar a los productores agropecuarios que sufrían el embate de este gobierno. En aquel momento, todos quienes veníamos luchando como entidades desde hacía muchos años, entendimos que era necesario dejar de lado nuestras diferencias y trabajar juntos para defender a los productores que padecían esa agresión".

 

"En ese momento, el campo se levantaba, acompañado por una parte importante de la sociedad argentina, que alzó su voz y se movilizó para ponerle un freno a la arbitrariedad de un gobierno que tomaba decisiones contrarias a aquel sector que actuaba como motor de la economía y como uno de los principales responsables de sacar a la Argentina de una de sus peores crisis. Pero también reclamábamos por los muchos problemas irresueltos, como los que padecían la ganadería, la lechería, las economías regionales, por citar sólo algunos", expresó.

 

Y sostuvo que "el campo ganó la pulseada que representó la lucha contra la resolución 125° (sin ello hoy las retenciones oscilarían entre el 45% y el 50% del total de lo producido, con lo cual se hubiese acelerado aún más la desaparición de los pequeños y medianos productores). Pero los problemas de nuestro sector siguen sin resolverse".

 

"El gobierno ha intentado, desde entonces y sin descanso, confundir a la opinión pública, dividir a las entidades, y seguir atacando a los productores agropecuarios genuinos, al tomar medidas que siguen favoreciendo la concentración, la pérdida de competitividad (especialmente de los actores más pequeños) e incrementando hasta niveles insoportables la presión fiscal", dijeron las entidades.

 

Asimismo, declararon que "pareciera que el objetivo sigue siendo doblegarnos, “ponernos de rodillas” y no resolver los problemas que ensombrecen el futuro de los productores agropecuarios argentinos".

 

"Consideramos que, a lo largo de este tiempo, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), demostró que se pueden superar las diferencias para encarar acciones conjuntas y seguir luchando contra un gobierno que se dice progresista pero golpea duramente a quienes le son críticos", señalaron en el comunicado.

 

En tanto, afirmaron que "hoy, cinco años después, continuamos trabajando y luchando por una Argentina más inclusiva, en la que se respeten las instituciones, se permita la continuidad de los productores en los lugares que los vieron nacer, valorando la importancia del sector en la economía de nuestro país. Seguimos invirtiendo día tras día y sólo le pedimos a este gobierno nacional que deje de castigarnos y de tratarnos como a un enemigo a vencer".

 

"Somos parte de la solución, como lo fuimos luego de la crisis que azotó a nuestro país en el 2001. Esperamos que cuanto antes esta administración pueda darse cuenta de eso, deje de lado las antinomias y habilite espacios de diálogo serios para resolver los problemas urgentes de todos los productores, lo que redundará en beneficios para todo el país", concluyeron.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’