Podrán usar contratos a fijar de soja de garantía para descuento de cheques

Exclusivo del Mercado de Valores de Rosario.

Podrán usar contratos a fijar de soja de garantía para descuento de cheques

Los productores agropecuarios podrán usar los contratos de venta de granos con precio a fijar (una operatoria muy difundida en el negocio cerealista) como garantía para descontar cheques de pago diferido en la Bolsa.

 

Se trata de una alternativa de financiamiento ideada por el Mercado de Valores de Rosario (MervaRos) en la que viene trabajando desde hace varios meses y que, según pudo saber punto biz, la Comisión Nacional de Valores (CNV) acaba de aprobar, aunque resta el anuncio oficial.

 

Para descontar un cheque en Bolsa, modalidad que ofrece mejores condiciones que hacerlo en una mutual, se necesita una garantía, y ahora el MervaRos logró que la CNV reconozca a las operaciones de ventas de granos a fijar como una de ellas.

 

Con esta modalidad, MervaRos acerca a la cadena agropecuaria (y la economía real) una alternativa de financiamiento directa proveniente del mundo financiero, característica que –precisamente- le interesó a la CNV.

 

Y también le sirve a los productores que necesitan financiamiento luego de una cosecha anterior muy ajustada y perspectivas de rentabilidad limada por el aumento permanente de costos. En tanto, a los agentes del MervaRos les sirve porque suma una nueva alternativa de negocios para ofrecer a sus clientes.

 

¿Cómo funciona? Para reducir costo de almacenamiento, el productor entrega su soja a un exportador o fábrica con precio a fijar en fecha posterior. En definitiva, de ese contrato surge que tiene un crédito contra el comprador. Y a partir de ahora ese activo lo podrá utilizar como garantía para los cheques de pago diferido que quiera descontar en Bolsa logrando así financiamiento (hacerse de dinero) sin necesidad de tener que fijar el precio de su venta cuando los valores no le convencen.

En efecto, si el productor prefiere seguir especulando con una suba de precios y esperar más tiempo para fijar el precio del grano que entregó, podrá usar ahora la alternativa de financiarse descontando cheques a plazo usando su contrato como garantía.

 

Es más, cuando, como se dice en la jerga cerealista, no haya mercado para los granos que el productor sale a vender, esta herramienta –que es nueva y exclusiva del MervaRos- ayudará a los productores a que pueda obtener financiamiento. Toda la conversión del activo en garantía queda en manos del agente de Bolsa.

 

Fuente: Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’