"Cuando quieran dialogar, quizá sea demasiado tarde"

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, advirtió a las entidades que conforman la Mesa de Enlace que cuando decidan sentarse por separado para dialogar con él, en respuesta a las condiciones de su invitación, quizá sea "demasiado tarde".

"Cuando quieran dialogar, quizá sea demasiado tarde"

La advertencia fue lanzada por el funcionario al término de la XXV Reunión Ordinaria de Consejo Agropecuario del Sur (CAS) del que cedió el viernes pasado la presidencia pro témpore a su par de Bolivia, Nemesia Achacollo.

 

"Esperamos que cuando decidan sentarse, no sea demasiado tarde", dijo Yauhar en conferencia de prensa y señaló que el Gobierno no va a aguardar hasta fines de abril para tomar medidas.

 

Por lo tanto, los tironeos con los integrantes de la Mesa de Enlace continúan en un año que Yauhar definió como "político" y que lo hizo mostrarse convencido de que en 2013 no habrá espacio para tratar ni la Ley de Semillas ni la de Tierras.

 

Yauhar invitó en dos ocasiones a Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro a reunirse cada entidad en una fecha determinada. Las entidades le respondieron que preferían ir unidas y también propusieron que se dictara una prórroga a esas fechas de la agenda oficial.

 

Sin embargo, Yauhar aseguró que no recibió ningún pedido de postergación, el cual, en realidad, fue consignado en un comunicado de la Mesa de Enlace, pero no se envió formalmente al Ministerio.

 

En este juego de poder, Yauhar aclaró que el oficialismo se reúne en las provincias con las organizaciones de productores y que cuando no pueden avanzar en las soluciones con las instituciones, "tratamos de arreglarnos con los gobiernos provinciales o las organizaciones de segundo nivel".

 

El desencuentro con la Mesa de Enlace se basa, para el funcionario, en decisiones que pasan más por el tema político que por el "exclusivamente técnico o, si se quiere, institucional, ya salido de los carriles de la parte gremial de las instituciones".

 

"Esperamos poder revertir este tema, sentarnos a una mesa a discutir, no es una cuestión de vedettismo, no es de cartel, es muy difícil que ustedes me vayan a encontrar contestando, nosotros simplemente hemos hecho las invitaciones, con muy buena voluntad", insistió.

 

Además, justificó la posición oficial en que no son iguales las organizaciones agropecuarias grandes que las pequeñas y que tampoco afrontan las mismas situaciones un ganadero con cinco mil cabezas que uno con 20 o 30 vacas.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones