¿Qué es el Sistema Fitosanitario Santafesino?

También facilita el acceso inmediato a información segura y en tiempo real, de los reportes de los asesores y/o regentes técnicos, que realizan tareas de asesoramiento en empresas sujetas a las disposiciones de la ley.

Con la presencia del ministro de la Producción, Carlos Fascendini, se desarrollará mañana el acto de lanzamiento oficial del Sistema Fitosanitario Santafesino. El evento, organizado por la Subdirección de Agricultura y Sanidad Vegetal del Ministerio, se llevará a cabo en el Salón Amarillo de la cartera productiva.

 

El SIFISA es un programa informático cuyo objetivo es registrar las actividades referidas al manejo de los productos fitosanitarios en el territorio santafesino, enmarcadas en la Ley Provincial de Productos Fitosanitarios N° 11.273. Al mismo se puede acceder a través de la página web: 

 

http://www.produccion.santafe.gov.ar/sifisa/

 

Este instrumento informático, en funcionamiento desde el 1 de enero del corriente año, facilita la gestión integrada e interactiva entre los sujetos alcanzados por la ley (elaboradores y formuladores; distribuidores y expendedores; regentes y asesores técnicos; aplicadores terrestres y aéreos; operarios aplicadores; transportes especializados; plantas de tratamiento de envases; y depósitos de almacenamiento y logística) y el Ministerio de la Producción, órgano de aplicación de dicha legislación.

 

Entre sus múltiples beneficios, el SIFISA permite agilizar los trámites de inscripción y reinscripción al registro (trámite obligatorio para los sujetos alcanzados por la ley) y obtener vía web el Certificado de Habilitación. Asimismo, otorga transparencia y seguridad jurídica al permitir el acceso a la normativa provincial y a las ordenanzas municipales y comunales referidas a productos fitosanitarios. También facilita el acceso inmediato a información segura y en tiempo real, de los reportes de los asesores y/o regentes técnicos, que realizan tareas de asesoramiento en empresas sujetas a las disposiciones de la ley.

 

Fuente: ON 24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa