CHILE LEVANTÓ TRABAS A LOS LÁCTEOS ARGENTINOS.

La industria láctea argentina celebró ayer el levantamiento de la salvaguarda que impuso Chile en octubre y que encareció 15% el ingreso de leche en polvo y quesos nacionales al país vecino por más de tres meses. Si bien fueron los compradores quienes asumieron los costos, según informó a El Cronista el Centro de la Industria Lechera (CIL), la decisión de la Comisión Nacional de Distorsiones chilena de poner fin a la medida.

La industria láctea argentina celebró ayer el levantamiento de la salvaguarda que impuso Chile en octubre y que encareció 15% el ingreso de leche en polvo y quesos nacionales al país vecino por más de tres meses.
Si bien fueron los compradores quienes asumieron los costos, según informó a El Cronista el Centro de la Industria Lechera (CIL), la decisión de la Comisión Nacional de Distorsiones chilena de poner fin a la medida que había sido implementada en forma provisoria es una excelente señal para la industria nacional.
 
Es que en un año en el que la producción argentina se incrementaría 4%, según proyecta el CIL, Chile aparece como una buena opción, sobre todo para el segmento de quesos, de aucerod con el presidente de la entidad, Miguel Ángel Paulón. En este rubro, el vecino ocupa el cuarto lugar como comprador de la producción nacional y no sólo los adquiere a las grandes industrias, sino también a las pymes lácteas, que se especializan en la elaboración de quesos.
 
Según Paulón, el CIL presentó una apelación a la imposición de la salvaguarda que comenzó a regir en octubre, porque consideró que "no había justificativo para su aplicación". El sistema de salvaguardas es una herramienta que cada año Chile impone no sólo a la Argentina sino también a Uruguay durante los meses de mayor producción local, para sostener el precio que se paga a los productores chilenos.
 
La excusa para la salvaguarda es que los países de origen de la mercadería cuentan con subsidios a la producción, lo que deja en desventaja a los productores chilenos. Pero el aumento del precio internacional de la leche en polvo -que había sufrido una leve baja en los últimos meses de 2009- junto con el incremento de los precios de las exportaciones desde la Argentina y Uruguay avalaron el levantamiento de la medida. Según Paulón, afortunadamente "no se cortó el flujo de comercialización" de productos, por lo que la medida no cumplió su efecto.
 
Precio local
 
Las lácteas nacionales y los tamberos argentinos se embarcaron en los últimos meses en una renegociación del precio de la materia prima, pero según Paulón, "la industria no ve un momento propicio para hacer un acuerdo de precios", y esto responde a dos motivos: la volatilidad que persiste en el mercado internacional y la inelasticidad del precio al consumidor. La discusión podría quedar así en manos del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
 
Fuente: Julieta Camandone, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros