Soja: Los valores ofrecidos más bajos de los últimos 8 meses

La llegada de los primeros lotes de la nueva cosecha y la gran recomposición de la oferta doméstica que ello significa impactaron nuevamente sobre los precios.

Soja: Los valores ofrecidos más bajos de los últimos 8 meses

La semana comenzó con un nuevo retroceso de los valores ofrecidos por soja en el recinto, algo que desalentó la realización de negocios. No obstante, ante el interés de concretar ventas había operadores que buscaban entregar sus lotes contra-ofertando a precios más altos, en el intento por aprovechar la necesidad de algunos compradores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar, tendencia que favoreció al maíz pero implicó bajas en los contratos de trigo y soja. La oleaginosa cayó ante el avance de la cosecha sudamericana y el freno de la demanda de la industria aceitera en Estados Unidos, mientras que el trigo se vio afectado por el fortalecimiento del dólar y la acción vendedora de los fondos especulativos. El maíz logró sostenerse por la perspectiva de un cierre de campaña con bajos stocks y la posibilidad de que no se verifique un incremento del área en Estados Unidos de cara al ciclo 2013/14.

 

Soja

 

La llegada de los primeros lotes de la nueva cosecha y la gran recomposición de la oferta doméstica que ello significa impactaron nuevamente sobre los precios. Los valores ofrecidos por soja con descarga se ubicaron en su nivel más bajo de los últimos ocho meses y medio.

 

Las fábricas de Ricardone, San Lorenzo, Puerto Gral. San Martín y Timbúes ofrecieron pagar $ 1.610/ton por soja con descarga contractual, $ 30/ton menos que el viernes. Este valor no despertaba atractivo entre quienes tenían lotes grandes para negociar, escuchándose contraofertas de hasta $ 1.730/ton para cerrar negocios. En Rofex ese precio mejoraba hasta $ 1.664,8/ton negociando el contrato con entrega en marzo en condición fábrica.

 

En lo que respecta a la entrega diferida, la exportación en San Martín y Arroyo Seco ofreció u$s 320/ton con descarga entre junio y julio en condición cámara. En Rofex, las posiciones con entrega en mayo ajustaron a u$s 325,1/ton en condición fábrica y u$s 325,5/ton en condición cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cayeron por quinta rueda consecutiva, afectados nuevamente por el avance de la cosecha en Sudamérica y la desaceleración de la demanda de la industria y los exportadores en Estados Unidos. La gran debilidad del contexto financiero ejerció impacto negativo adicional, observándose un acentuado fortalecimiento del dólar.

 

Maiz

 

La exportación no realizó ofrecimientos abiertos para la descarga en las terminales de esta región. No obstante, se escuchaban ofertas de u$s 180/ton sin descarga de parte de un comprador en Bahía Blanca. En tanto, en Rofex se intercambiaron 660 toneladas de maíz a u$s 168/ton con entrega en abril.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en alza, favorecidos por la perspectiva de un ajustado cierre de campaña, con los inventarios más bajos de los últimos 17 años. La reactivación de la demanda de etanol brindó estímulo adicional.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones