Soja: Los valores ofrecidos más bajos de los últimos 8 meses

La llegada de los primeros lotes de la nueva cosecha y la gran recomposición de la oferta doméstica que ello significa impactaron nuevamente sobre los precios.

Soja: Los valores ofrecidos más bajos de los últimos 8 meses

La semana comenzó con un nuevo retroceso de los valores ofrecidos por soja en el recinto, algo que desalentó la realización de negocios. No obstante, ante el interés de concretar ventas había operadores que buscaban entregar sus lotes contra-ofertando a precios más altos, en el intento por aprovechar la necesidad de algunos compradores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar, tendencia que favoreció al maíz pero implicó bajas en los contratos de trigo y soja. La oleaginosa cayó ante el avance de la cosecha sudamericana y el freno de la demanda de la industria aceitera en Estados Unidos, mientras que el trigo se vio afectado por el fortalecimiento del dólar y la acción vendedora de los fondos especulativos. El maíz logró sostenerse por la perspectiva de un cierre de campaña con bajos stocks y la posibilidad de que no se verifique un incremento del área en Estados Unidos de cara al ciclo 2013/14.

 

Soja

 

La llegada de los primeros lotes de la nueva cosecha y la gran recomposición de la oferta doméstica que ello significa impactaron nuevamente sobre los precios. Los valores ofrecidos por soja con descarga se ubicaron en su nivel más bajo de los últimos ocho meses y medio.

 

Las fábricas de Ricardone, San Lorenzo, Puerto Gral. San Martín y Timbúes ofrecieron pagar $ 1.610/ton por soja con descarga contractual, $ 30/ton menos que el viernes. Este valor no despertaba atractivo entre quienes tenían lotes grandes para negociar, escuchándose contraofertas de hasta $ 1.730/ton para cerrar negocios. En Rofex ese precio mejoraba hasta $ 1.664,8/ton negociando el contrato con entrega en marzo en condición fábrica.

 

En lo que respecta a la entrega diferida, la exportación en San Martín y Arroyo Seco ofreció u$s 320/ton con descarga entre junio y julio en condición cámara. En Rofex, las posiciones con entrega en mayo ajustaron a u$s 325,1/ton en condición fábrica y u$s 325,5/ton en condición cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cayeron por quinta rueda consecutiva, afectados nuevamente por el avance de la cosecha en Sudamérica y la desaceleración de la demanda de la industria y los exportadores en Estados Unidos. La gran debilidad del contexto financiero ejerció impacto negativo adicional, observándose un acentuado fortalecimiento del dólar.

 

Maiz

 

La exportación no realizó ofrecimientos abiertos para la descarga en las terminales de esta región. No obstante, se escuchaban ofertas de u$s 180/ton sin descarga de parte de un comprador en Bahía Blanca. En tanto, en Rofex se intercambiaron 660 toneladas de maíz a u$s 168/ton con entrega en abril.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en alza, favorecidos por la perspectiva de un ajustado cierre de campaña, con los inventarios más bajos de los últimos 17 años. La reactivación de la demanda de etanol brindó estímulo adicional.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa