Soja: Los valores ofrecidos más bajos de los últimos 8 meses

La llegada de los primeros lotes de la nueva cosecha y la gran recomposición de la oferta doméstica que ello significa impactaron nuevamente sobre los precios.

Soja: Los valores ofrecidos más bajos de los últimos 8 meses

La semana comenzó con un nuevo retroceso de los valores ofrecidos por soja en el recinto, algo que desalentó la realización de negocios. No obstante, ante el interés de concretar ventas había operadores que buscaban entregar sus lotes contra-ofertando a precios más altos, en el intento por aprovechar la necesidad de algunos compradores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar, tendencia que favoreció al maíz pero implicó bajas en los contratos de trigo y soja. La oleaginosa cayó ante el avance de la cosecha sudamericana y el freno de la demanda de la industria aceitera en Estados Unidos, mientras que el trigo se vio afectado por el fortalecimiento del dólar y la acción vendedora de los fondos especulativos. El maíz logró sostenerse por la perspectiva de un cierre de campaña con bajos stocks y la posibilidad de que no se verifique un incremento del área en Estados Unidos de cara al ciclo 2013/14.

 

Soja

 

La llegada de los primeros lotes de la nueva cosecha y la gran recomposición de la oferta doméstica que ello significa impactaron nuevamente sobre los precios. Los valores ofrecidos por soja con descarga se ubicaron en su nivel más bajo de los últimos ocho meses y medio.

 

Las fábricas de Ricardone, San Lorenzo, Puerto Gral. San Martín y Timbúes ofrecieron pagar $ 1.610/ton por soja con descarga contractual, $ 30/ton menos que el viernes. Este valor no despertaba atractivo entre quienes tenían lotes grandes para negociar, escuchándose contraofertas de hasta $ 1.730/ton para cerrar negocios. En Rofex ese precio mejoraba hasta $ 1.664,8/ton negociando el contrato con entrega en marzo en condición fábrica.

 

En lo que respecta a la entrega diferida, la exportación en San Martín y Arroyo Seco ofreció u$s 320/ton con descarga entre junio y julio en condición cámara. En Rofex, las posiciones con entrega en mayo ajustaron a u$s 325,1/ton en condición fábrica y u$s 325,5/ton en condición cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cayeron por quinta rueda consecutiva, afectados nuevamente por el avance de la cosecha en Sudamérica y la desaceleración de la demanda de la industria y los exportadores en Estados Unidos. La gran debilidad del contexto financiero ejerció impacto negativo adicional, observándose un acentuado fortalecimiento del dólar.

 

Maiz

 

La exportación no realizó ofrecimientos abiertos para la descarga en las terminales de esta región. No obstante, se escuchaban ofertas de u$s 180/ton sin descarga de parte de un comprador en Bahía Blanca. En tanto, en Rofex se intercambiaron 660 toneladas de maíz a u$s 168/ton con entrega en abril.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en alza, favorecidos por la perspectiva de un ajustado cierre de campaña, con los inventarios más bajos de los últimos 17 años. La reactivación de la demanda de etanol brindó estímulo adicional.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina