“Lechería: la encrucijada del Sálvese quien pueda”

Comunicado de prensa de Carsfe.

“Lechería: la encrucijada del Sálvese quien pueda”

No hay razón para que los productores cobren precios por debajo de $ 2,1  el litro de leche en la actualidad.

 

Con los valores actuales de mercado interno y externo, quienes hacen el mayor aporte de capital y riesgo en la cadena láctea, no tienen por qué estar cobrando un valor por debajo de su costo de producción. A menos que se piense desde lo político, en una lechería en achicamiento y solamente de mercado interno.

 

Los productores de leche estamos dispuestos al esfuerzo del crecimiento, pero para ello la renta de la cadena láctea debe ser equitativa.

 

El compromiso del Gobierno Nacional de presentar el trabajo de competitividad de cada eslabón de la cadena para el mes de Octubre no se ha cumplido.

 

La política lechera  brilla por su ausencia y quienes tienen más lobby dentro de la lechería toman renta a costa del sector productivo que NO  LO TIENE.

 

Indudablemente, de seguir así, el futuro será de achicamiento productivo, como ocurrió en el último año y en el que transitamos, llevando a una mayor concentración y por consiguiente a la pérdida de pequeños y medianos productores tamberos que no podrán resistir el trabajar a pérdida.

 

¿Estaremos ante la encrucijada del Sálvese quien pueda?

 

Consejo Directivo de Carsfe

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina