“Lechería: la encrucijada del Sálvese quien pueda”

Comunicado de prensa de Carsfe.

“Lechería: la encrucijada del Sálvese quien pueda”

No hay razón para que los productores cobren precios por debajo de $ 2,1  el litro de leche en la actualidad.

 

Con los valores actuales de mercado interno y externo, quienes hacen el mayor aporte de capital y riesgo en la cadena láctea, no tienen por qué estar cobrando un valor por debajo de su costo de producción. A menos que se piense desde lo político, en una lechería en achicamiento y solamente de mercado interno.

 

Los productores de leche estamos dispuestos al esfuerzo del crecimiento, pero para ello la renta de la cadena láctea debe ser equitativa.

 

El compromiso del Gobierno Nacional de presentar el trabajo de competitividad de cada eslabón de la cadena para el mes de Octubre no se ha cumplido.

 

La política lechera  brilla por su ausencia y quienes tienen más lobby dentro de la lechería toman renta a costa del sector productivo que NO  LO TIENE.

 

Indudablemente, de seguir así, el futuro será de achicamiento productivo, como ocurrió en el último año y en el que transitamos, llevando a una mayor concentración y por consiguiente a la pérdida de pequeños y medianos productores tamberos que no podrán resistir el trabajar a pérdida.

 

¿Estaremos ante la encrucijada del Sálvese quien pueda?

 

Consejo Directivo de Carsfe

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones