La Presidente reunió en Olivos al equipo económico

En su primera actividad después de asistir a la asunción del Papa, Cristina Kirchner evaluó medidas para frenar el alza con el ministro de Economía, el viceministro y la titular del BCRA. También participaron Echegaray y Moreno.

La Presidente reunió en Olivos al equipo económico

La presidente Cristina Kirchner convocó anoche en la Residencia de Olivos a todo su equipo económico y a la presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, al término de una jornada plagada de rumores como consecuencia de la disparada del dólar paralelo.

 

De la reunión participaron el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el viceministro, Axel Kicillof; y la presidente del Banco Central, Marcó del Pont, según consignó la agencia DyN. Pero también formaron parte del encuentro el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray; y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, publica el diario El Cronista.

 

La jefa de Estado analizó con su equipo económico la suba vertiginosa de la divisa estadounidense, luego de que Echegaray anunciara un aumento al 20% del anticipo de impuestos sobre los viajes y las compras en el exterior.

 

En la reunión se evaluaron distintas alternativas desde acelerar el alza del dólar oficial hasta un acuerdo general de precios y salarios. También se habría hablado de reflotar la Junta de Granos y adelantar el pago de deudas.

 

El cónclave fue el último acto de una jornada plena de rumores de todo tipo, que abarcó desde un desdoblamiento del mercado cambiario hasta la renuncia de funcionarios. Este miércoles, el dólar paralelo llegó a $8,75, acumulando una suba del 10% en dos días.

 

La semana pasada, antes de su viaje a Roma, la Presidente también mantuvo otra reunión de la que participaron Lorenzino, Kicillof, Moreno, Echegaray y Marcó del Pont.

 

En ese encuentro, habrían quedado en evidencia dos posturas bien definidas para solucionar los problemas en el mercado cambiario. Por un lado, Kicillof y Marcó del Pont serían proclives a establecer un desdoblamiento cambiario, mientras que Echegaray y Moreno están por la postura de intensificar los controles sobre el mercado. El dólar en la plaza marginal lleva un alza de casi 29% desde el inicio del año y el BCRA registra una pérdida de reservas superior a los u$s2.200 millones en 2013.

 

"Llega un momento que cuando se juntan todas las distorsiones y hacen un cortocircuito, la cosa salta, como hoy saltó casi 6% el dólar paralelo. Comúnmente ahí hay una manera de sacar algunos plazos fijos de la Anses (en dólares), venderlos en el Mercado Único Libre de Cambios  y algunos cambistas los compraban para revenderlos controladamente para frenar un poco el mercado paralelo, según dicen, porque eso es imposible saberlo, para mantenerlo regulado", señaló el economista Orlando Ferreres. "Esas operaciones no se hicieron en estos días y saltó", subrayó.

 

A los operadores del mercado cambiario no les pasó inadvertida la pasividad de la segunda línea del BCRA -responsable de la participación en el mercado-, durante las últimas dos jornadas. En otras circunstancias, la intervención de la autoridad monetaria en las operaciones de cambio había sido rápida y con una efectividad plena para neutralizar una corrida.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina