El rinde promedio se ubica en 36 qq/ha

Continúa la cosecha de soja de primera en la región núcleo, con un avance cercano al 10%.

El rinde promedio se ubica en 36 qq/ha

Durante la semana las labores de recolección de la soja se vieron interrumpidas momentáneamente por lloviznas de variada intensidad, que no impedirán retomar las labores normalmente. La trilla de soja de primera se realiza sobre los lotes de siembras tempranas. Estos cultivos, en general resultaron favorecidos en esta campaña, escapando al pulso seco que se intensificó a mediados de enero y persistió durante febrero.

 

Deberá esperarse para conocer con certeza la condición de los lotes de siembras intermedias. Los cultivos de segunda están apurando la finalización de su ciclo, debido al clima de bajas temperaturas imperantes, sin limitantes hídricas importantes, con un promedio esperado que estará en torno a los 27 qq/ha. Estos rindes estarán sujetos a la evolución de las temperaturas que, hasta el momento, al estar por debajo de los valores normales, han afectado la tasa de crecimiento de los cultivos, pero sin llegar a producirse daños de gravedad al no haberse registrado heladas.

 

En el caso del maíz de primera, el avance de cosecha es del 46%, y siguen siendo buenos los rendimientos obtenidos, con una media que se ajusta en 91 qq/ha. Para los maíces de segunda las expectativas de rinde promedio son del orden de los 70 qq/ha, con la atención puesta en la ocurrencia de heladas tempranas. Las condiciones de humedad relativa, de mantenerse en valores elevados favorecidos por las bajas temperaturas, podrían complicar la obtención de grano seco al momento de cosecha.

 

Finalmente, de cara a la próxima campaña fina, aun no se define la intención de siembra de trigo, ya que la atención se centra principalmente en la actual recolección, pero se evalúan los precios futuros como indicadores de la viabilidad del cultivo, la fluidez o restricciones a la comercialización, y la necesidad financiera de algunos productores que podrían optar por trigo para obtener ingresos antes de la próxima cosecha gruesa.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones