El rinde promedio se ubica en 36 qq/ha

Continúa la cosecha de soja de primera en la región núcleo, con un avance cercano al 10%.

El rinde promedio se ubica en 36 qq/ha

Durante la semana las labores de recolección de la soja se vieron interrumpidas momentáneamente por lloviznas de variada intensidad, que no impedirán retomar las labores normalmente. La trilla de soja de primera se realiza sobre los lotes de siembras tempranas. Estos cultivos, en general resultaron favorecidos en esta campaña, escapando al pulso seco que se intensificó a mediados de enero y persistió durante febrero.

 

Deberá esperarse para conocer con certeza la condición de los lotes de siembras intermedias. Los cultivos de segunda están apurando la finalización de su ciclo, debido al clima de bajas temperaturas imperantes, sin limitantes hídricas importantes, con un promedio esperado que estará en torno a los 27 qq/ha. Estos rindes estarán sujetos a la evolución de las temperaturas que, hasta el momento, al estar por debajo de los valores normales, han afectado la tasa de crecimiento de los cultivos, pero sin llegar a producirse daños de gravedad al no haberse registrado heladas.

 

En el caso del maíz de primera, el avance de cosecha es del 46%, y siguen siendo buenos los rendimientos obtenidos, con una media que se ajusta en 91 qq/ha. Para los maíces de segunda las expectativas de rinde promedio son del orden de los 70 qq/ha, con la atención puesta en la ocurrencia de heladas tempranas. Las condiciones de humedad relativa, de mantenerse en valores elevados favorecidos por las bajas temperaturas, podrían complicar la obtención de grano seco al momento de cosecha.

 

Finalmente, de cara a la próxima campaña fina, aun no se define la intención de siembra de trigo, ya que la atención se centra principalmente en la actual recolección, pero se evalúan los precios futuros como indicadores de la viabilidad del cultivo, la fluidez o restricciones a la comercialización, y la necesidad financiera de algunos productores que podrían optar por trigo para obtener ingresos antes de la próxima cosecha gruesa.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina