Este año las exportaciones de cebada ya superaron a las de trigo

Según informó el Indec las ventas de cebada totalizaron u$s652 millones, u$s201 millones más que las de trigo.

Este año las exportaciones de cebada ya superaron a las de trigo

El producto que más divisas ingresó al país por diferencia absoluta fue la cebada, con un incremento en las exportaciones de casi 250 millones de dólares entre el primer bimestre de este año y el anterior.

 

Así al menos lo informa el Indec en su reporte mensual sobre intercambio comercial argentino publicado este jueves. El salto exportador de la cebada implicó que el cereal de invierno que compite con el trigo pasara a representar el segundo producto de importancia por valor exportado en el primer bimestre del año.

 

En efecto el único producto cuyo valor de venta al mundo superó a la cebada en el arranque del año fueron las harinas y pellets de soja con 1.249 millones de dólares, le sigue la cebada, y en tercer lugar el maíz con ventas por 521 millones de dólares, aunque por debajo de las alcanzadas en igual lapso de 2012.

 

Según publicó El Infetauta, debido a la baja producción de trigo de la última campaña, la cebada superó al valor exportado triguero en 201 millones de dólares, lo que representó un 44,5% más en cereal comercializado al mundo, principalmente a Brasil y Uruguay.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones