Entidades buscan que productores aporten a sus arcas obligatoriamente

Sería a través de una ley del Congreso y apunta a una contribución del 2 por mil del precio bruto de la comercialización. La contribución duplica a lo que actualmente se genera por el Fondo Federal Agropecuario, un sistema de carácter voluntario que inventó la Mesa de Enlace en 2009.

Entidades buscan que productores aporten a sus arcas obligatoriamente

El diputado radical Juan Casañas (Tucumán) volvió a presentar un proyecto de ley en la Cámara baja con el que busca financiar a las entidades de la Mesa de Enlace con un sistema compulsivo en cada venta que realice el productor.

 

La iniciativa había sido presentada hace un par de años por la terna de legisladores del agro que integran la UCR, además de Casañas, el correntino Lucio Aspiazu y el entrerriano Jorge Chemes, el primero oriundo de las filas de la FAA, los otros dos de la dirigencia de CRA.

 

El texto de la norma establece un aporte obligatorio del 2 por mil “del valor bruto de todas las ventas primarias” que alcanzaría a las ventas de granos, carne vacuna, porcina y leche.

 

De ese modo las entidades de la Mesa de Enlace (CRA, FAA, Coninagro y SRA) recibirían en sus arcas de manera conjunta unos 133 millones de pesos o bastante más, ya que la estimación hecha por Casañas toma precios de 2010.

 

Si se piensa en una cosecha de soja en la presente campaña de 50Mt a un precio de 1.610 pesos la tonelada -como cerró este lunes en la Bolsa de Rosario-, solo con este cultivo las entidades se alzarían con 161 millones de pesos, a valores 2013.

 

Resaltan los autores de la iniciativa que los aportes de los productores “no implicarán impacto alguno en la recaudación tributaria Nacional ni provincial, así como tampoco desembolso alguno a cargo del Estado”.

 

En 2009 las entidades crearon el Fondo Federal Agropecuario, con un aporte del 2 por mil sobre las ventas, similar al proyecto de ley, pero que fue reducido con posterioridad al 1 por mil.

 

Aunque los datos de esa recaudación no son públicos ni publicados por la Mesa de Enlace, no parecen alcanzar para asumir los costos de incursionar en una cruzada política como algunos dirigentes se han propuesto.

 

De hecho, entre los argumentos del proyecto se pone de ejemplo a la única gremial agropecuaria de Brasil que cuenta con una ley de aporte obligatorio como se busca implementar del 2,5 por mil. Eso hace que alrededor de un millón de ruralistas brasileños aporten a la caja de la entidad.

 

La gran diferencia con una ley es que el Fondo actual tiene un carácter voluntario por parte del productor, en cambio la norma lo obliga a desembolsar como si fuera un impuesto más.

 

Según Casañas la representatividad de las cuatro entidades se sustenta en la cantidad de asociados: 109.000 (CRA), 10.000 (SRA), 120.000 empresas cooperativas agrarias (Coninagro).

 

El diputado no aporta datos sobre su propia entidad, la FAA, pero la dirigencia federada sostiene en numerosas declaraciones que cuenta con unos 100.000 afiliados.

 

Curiosamente el Censo Nacional Agropecuario 2008, muy cuestionado por el contexto de su realización, pero cuyos resultados han sido aceptados como buenos por las cuatro entidades señala que existían a ese año 276.581 explotaciones.

 

Resulta evidente que si las cuatro entidades suman unos 339 mil afiliados hay unos 60 mil afiliados que son un misterio. Ello en el supuesto caso de que no haya ningún productor que haya desistido de agremiarse, lo que lleva a preguntarse por los “autoconvocados” que se jactan de su no pertenencia a las entidades y de ser mayoría.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos