Los productores son poco optimistas con el resultado económico de 2013

Una encuesta indica que ven la situación económica y financiera de su empresa peor en 2013 que en 2012.Los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) realizaron una encuesta de Percepciones y Expectativas 2013 entre sus asociados durante la primera quincena de marzo. De ese relevamiento surgen las siguientes conclusiones:

Los productores son poco optimistas con el resultado económico de 2013

- En el terreno de la empresa, el 66 por ciento de los encuestados considera que este año su resultado económico va estar por debajo de lo esperado en agricultura, principalmente por los fenómenos climáticos extremos, por el aumento de costos y por la alta presión impositiva. Un comportamiento similar muestra el tambo y la ganadería de carne, actividades en las cuales los productores CREA esperan un resultado equivalente al 73 y 72 por ciento de lo programado con anterioridad.

 

- El 60 por ciento de los que contestaron la encuesta estima que la situación económica y financiera de su empresa será peor en 2013 que en 2012, mientras que el 32 por ciento cree que no ha variado.

 

- Por su parte, el 56 por ciento de los interrogados cree que el actual no es un momento adecuado para invertir, versus 46 por ciento que se verificaba en la encuesta de noviembre de 2012

 

- El 82% de los encuestados considera que durante 2013 mantendrá el personal dedicado agricultura, el 13 por ciento lo reducirá y el 6 por ciento lo aumentará. En ganadería de carne, los porcentajes respectivos son 79, 14 y 7.

 

Detalles

 

En el capítulo ganadero de la encuesta, se observa que el 69 por ciento de los productores lecheros relevados registra aumentos en el nivel de deuda con respecto a la situación habitual, mientras que el 29 por ciento la mantuvo y sólo el 2 por ciento pudo reducirla.

 

Las principales acciones destinadas a enfrentar esta situación serán las refinanciaciones (40 por ciento) mientras que el 49 por ciento tratará de cancelar pasivos con otras actividades propias o externas de la empresa y el 11 por ciento liquidará stock.

 

Más allá de los bajos precios de la leche y del aumento de costos, una parte de la deuda contraída tiene que ver con la menor producción provocada por las inundaciones ocurridas durante 2012, que todavía muestran sus efectos en estos días. En los últimos tres meses, el 27 por ciento de los encuestados sufrió el anegamiento del 1 al 15 por ciento de la superficie del tambo; el 15 por ciento tuvo agua en el 16-30 por ciento del campo; el 10 por ciento vio inutilizado del 31 al 45 por ciento y el 8 por ciento sufrió inconvenientes en más del 45 por ciento del área productiva. Por otro lado, el 65 por ciento de los productores tamberos encuestados considera que el precio de la leche aumentará en los próximos meses.

 

Por su parte, el 55 por ciento de los productores de carne registra un nivel de reposición de vientres destinado a mantener el stock actual; el 12 por ciento lo reducirá y el 33 por ciento lo aumentará.

 

Según los datos preliminares de la encuesta, la cosecha fina total 2013/14 tendrá una superficie equivalente a la de la campaña 2012/13 en los grupos CREA. No obstante, los productores de trigo aumentarán 1,3 por ciento el área sembrada y los de cebada la reducirán en 4,6 por ciento.

 

Tipo de encuesta

 

La encuesta fue realizada consultando a 468 miembros y 133 asesores de CREA distribuidos en 17 zonas productivas, desde el 1° al 17 de marzo del 2013. Estos resultados son parte de un relevamiento que se efectúa periódicamente entre los grupos CREA.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones