Advierten caos en los puertos por medidas aduaneras que demoran cargas

Piden cambiar resoluciones de inmediato.

Advierten caos en los puertos por medidas aduaneras que demoran cargas

El paso del feriado largo abrió nuevas incertidumbres en el cordón industrial. La semana pasada el temor rondaba en torno al stress logístico por el parate del fin de semana. Pero ahora, desde el sector piden cambios aduaneros para no demorar la carga de barcos en las terminales, lo cual generaría acumulación de camiones en los accesos. Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym), le dijo a punto biz que existen resoluciones que, de no ser modificadas, generarán inconvenientes en los puertos. “Habrá cola hasta Mar del Plata”, señaló irónico.

 

A pesar que las pautas aduaneras no son nuevas, fueron implementadas en 2012 post cosecha gruesa y en momentos en que los rindes no fueron los mejores. Pero el problema radica en que la campaña 2012/13 está encima y desde el sector portuario reclaman cambios porque causarían caos logístico.

 

“Hay resoluciones que están generando inconvenientes. Por ejemplo, la 2914/94 permite optar por el sistema de balanza o por el de calado y sondaje de tanques (Draft Survey) para la determinación del peso de las cargas sólidas a granel. Aquí lo novedoso radica en que la medición del peso de carga se quiere hacer por cada uno de los permisos de embarque, lo que conspira contra la agilidad que requiere la operatoria que equivale a mayores costos y, por si esto fuera poco, aumenta el nivel de imprecisión en las mediciones”, sostuvo Wade.

 

Desde Capym explicaron que es común que los barcos cuenten con más de un permiso de embarque ya que es posible que tengan diferentes destinos de llegada. Cada Draft demora cerca de 2 horas y si existen diferencias con la balanza y es necesario revisar las mediciones, los tiempos se pueden extender. “Si multiplicamos estas demoras por la cantidad de permisos, esto resentirá sin dudas toda la logística portuaria porque no se podrán liberar los espacios de almacenaje y mientras eso suceda, no se podrá recibir más mercadería”.

 

Sin embargo, el sistema se realiza por cada uno de los permisos de embarque (hasta ahora sólo se aplicaba por buque completo y en forma aleatoria), lo que afecta la agilidad que requiere la operatoria aduanera de exportación. “Los inconvenientes resultan innecesarios dado que el sistema de pesaje por balanzas se realiza con aparatos electrónicos de última generación aprobados por el Inte, sistema que posibilita lograr una mayor precisión en un menor tiempo, favoreciendo así la celeridad de las operaciones”, amplió.

 

Wade señaló también que las demoras en la carga de buques provocarán que los puertos no puedan vaciarse o recibir nueva mercadería, lo cual afectará a la región por la presión que ejercerá la cosecha. “Si la aduana no cambia ciertas resoluciones va a ser un caos el cordón industrial. Los barcos se demorarán y el puerto se va a llenar”, remarcó.

 

Irónico, el gerente de Capym sostuvo que de mantenerse las circunstancias actuales y no proyectar un programa para hacerle frente a la cosecha, “va a haber una cola de camiones hasta Mar del Plata”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa