Advierten caos en los puertos por medidas aduaneras que demoran cargas

Piden cambiar resoluciones de inmediato.

Advierten caos en los puertos por medidas aduaneras que demoran cargas

El paso del feriado largo abrió nuevas incertidumbres en el cordón industrial. La semana pasada el temor rondaba en torno al stress logístico por el parate del fin de semana. Pero ahora, desde el sector piden cambios aduaneros para no demorar la carga de barcos en las terminales, lo cual generaría acumulación de camiones en los accesos. Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym), le dijo a punto biz que existen resoluciones que, de no ser modificadas, generarán inconvenientes en los puertos. “Habrá cola hasta Mar del Plata”, señaló irónico.

 

A pesar que las pautas aduaneras no son nuevas, fueron implementadas en 2012 post cosecha gruesa y en momentos en que los rindes no fueron los mejores. Pero el problema radica en que la campaña 2012/13 está encima y desde el sector portuario reclaman cambios porque causarían caos logístico.

 

“Hay resoluciones que están generando inconvenientes. Por ejemplo, la 2914/94 permite optar por el sistema de balanza o por el de calado y sondaje de tanques (Draft Survey) para la determinación del peso de las cargas sólidas a granel. Aquí lo novedoso radica en que la medición del peso de carga se quiere hacer por cada uno de los permisos de embarque, lo que conspira contra la agilidad que requiere la operatoria que equivale a mayores costos y, por si esto fuera poco, aumenta el nivel de imprecisión en las mediciones”, sostuvo Wade.

 

Desde Capym explicaron que es común que los barcos cuenten con más de un permiso de embarque ya que es posible que tengan diferentes destinos de llegada. Cada Draft demora cerca de 2 horas y si existen diferencias con la balanza y es necesario revisar las mediciones, los tiempos se pueden extender. “Si multiplicamos estas demoras por la cantidad de permisos, esto resentirá sin dudas toda la logística portuaria porque no se podrán liberar los espacios de almacenaje y mientras eso suceda, no se podrá recibir más mercadería”.

 

Sin embargo, el sistema se realiza por cada uno de los permisos de embarque (hasta ahora sólo se aplicaba por buque completo y en forma aleatoria), lo que afecta la agilidad que requiere la operatoria aduanera de exportación. “Los inconvenientes resultan innecesarios dado que el sistema de pesaje por balanzas se realiza con aparatos electrónicos de última generación aprobados por el Inte, sistema que posibilita lograr una mayor precisión en un menor tiempo, favoreciendo así la celeridad de las operaciones”, amplió.

 

Wade señaló también que las demoras en la carga de buques provocarán que los puertos no puedan vaciarse o recibir nueva mercadería, lo cual afectará a la región por la presión que ejercerá la cosecha. “Si la aduana no cambia ciertas resoluciones va a ser un caos el cordón industrial. Los barcos se demorarán y el puerto se va a llenar”, remarcó.

 

Irónico, el gerente de Capym sostuvo que de mantenerse las circunstancias actuales y no proyectar un programa para hacerle frente a la cosecha, “va a haber una cola de camiones hasta Mar del Plata”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina