Cosecha de maíz será récord pero menor a la prevista, según la Bolsa de Rosario

La campaña llega a las 25.3 M de toneladas.

Cosecha de maíz será récord pero menor a la prevista, según la Bolsa de Rosario

La producción argentina de maíz del ciclo 2012/13 sería de 25,3 millones de toneladas, algo por debajo de los 25,5 millones previstos el mes pasado, por una leve caída de los rendimientos estimados originalmente, según informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Argentina es el tercer exportador mundial de maíz, pero un largo periodo sin lluvias a principios del año llevó a los analistas a recortar sus previsiones de cosecha, debido principalmente a menores rindes en las plantas sembradas tardíamente, que atravesaron un período clave de desarrollo en plena sequía. La entidad espera, de todos modos, que la producción de maíz alcance un nivel récord.

 

"Sigue siendo un ciclo con buen nivel de rindes en los cultivos, sostenido por el muy buen comportamiento de los cultivos sembrados en fechas tempranas en (las provincias de) Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba", dijo la Bolsa en su reporte mensual de granos.

 

A su vez, la Bolsa dejó estable en 48 millones de toneladas su pronóstico para la cosecha de soja 12/13 del país austral, el tercer proveedor internacional de la oleaginosa.

 

La entidad explicó que un rendimiento superior a lo previsto en las regiones agrícolas más importantes compensará las pérdidas en los cultivos de las zonas marginales como consecuencia de la escasez de lluvias.

 

"Las mejores condiciones en el sur de Santa Fe y oeste de Córdoba permiten estimar un rinde de 36 quintales (3,6 toneladas) por hectárea en soja de primera en la región núcleo y morigeran las mayores pérdidas en Tucumán, Salta, Chaco y Santiago del Estero", dijo la Bolsa.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones