LA PROVINCIA APURA MEDIDAS PARA SOSTENER LA GANADERÍA.

Para sostener la producción ganadera en el Sudoeste bonaerense, donde la sequía no sólo echó a perder la producción de trigo sino que además generó en los últimos dos años una merma del 37 por ciento en el stock ganadero de esa zona, la Provincia entregará ahora créditos blandos y forrajes a los productores.

Para sostener la producción ganadera en el Sudoeste bonaerense, donde la sequía no sólo echó a perder la producción de trigo sino que además generó en los últimos dos años una merma del 37 por ciento en el stock ganadero de esa zona, la Provincia entregará ahora créditos blandos y forrajes a los productores.
La decisión fue adoptada en el marco de la puesta en marcha de la denominada Ley del Sudoeste, que fue aprobada en el Presupuesto de este año, y tiene asignado un monto de 20 millones de pesos para contrarrestar los efectos del avance de la desertificación en la región, que instó a muchos pequeños productores a malvender su producción.
 
En este sentido, el subsecretario de Producción, Desarrollo y Economía Rural de la Provincia, Ricardo Curetti, afirmó en una entrevista con este diario que están estudiando de qué forma se van a distribuir esos fondos y en base a qué prioridades.
 
"En principio, está previsto asignar 4.200.000 pesos al plan forrajero", adelantó Curetti, ex intendente de Tres Arroyos, uno de los distritos afectados por la sequía. Y agregó: "El objetivo es sostener la producción de ganado bovino y ovino".
 
Para ello, Curetti explicó que van a entregarle a los productores semillas para sembrar pasturas perennes, una especie forrajera de comprobado rendimiento y calidad, que además dura varios años y se adapta fácilmente a casi cualquier clima y superficie.
 
"Acorralado por la sequía, el productor salió a malvender: la vaca gorda que hoy se comercializa a 1.500 pesos, el productor la remató el año pasado a 350 pesos; por la desesperación", indicó Curetti.
 
Es que la sequía hizo que muchos productores tuviesen que recurrir a la compra de rollos de pasto para alimentar al ganado. Pero estos rollos resultan demasiado caros para el productor chico. De hecho, cada uno cuesta no menos de 200 pesos, y sirve para el consumo de 60 animales en un día.
 
Ante este panorama, el pequeño productor se vio forzado a vender su producción antes de poder llegar a engordar los animales, por lo que tuvo que entregarla a un precio muy bajo.
 
Tasa diferencial
 
Adolfo Alsina, Saavedra, Puan, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Villarino, Patagones, Guaminí, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Bahía Blanca, son algunos de los distritos cuya ganadería se vió más afectada por el impacto de la sequía.
 
Allí, es de tal magnitud el avance de la desertificación, que productores del distrito de Stroeder recurrieron hace unos días a investigadores del CONICET para analizar medidas tendientes a frenar el deterioro de los suelos productivos. En algunos campos de la zona, según confiaron los investigadores, se han perdido hasta 15 centímetros de capa fértil.
 
En una reunión con el Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste, realizada el miércoles último, en Bahía Blanca, donde estuvieron presentes representantes de los doce distritos de la región y Curetti -que asistió en lugar del ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich-, los ruralistas reclamaron la implementación de "una tasa diferencial" para el Sudoeste.
 
En este sentido, Curetti no descartó que las líneas crediticias del Plan Ganadero provincial incluyan una tasa diferenciada para el Sudoeste, ya que "hay cinco millones de pesos" destinados para ese fin, según advirtió el funcionario.
 
En la última semana, como parte de la batería de medidas tendientes a incentivar la ganadería, Curetti entregó 100 mil pesos de aportes no reintegrables a pequeños productores de Patagones, con fondos provenientes del ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia, correspondientes al Componente IV del programa "Más y Mejores Carnes".
 
Fuente: El Día La Plata, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa