La imperiosa necesidad del plan Circunvalar

Llega la gruesa.

La imperiosa necesidad del plan Circunvalar

El cordón industrial del gran Rosario es un caos de camiones, congestión y demasiados problemas. Se quejan los camioneros, los habitantes y las obras no se ven. Decenas de kilómetros de camiones podían observarse ayer en la zona del cordón industrial del gran Rosario. Desde Puerto General San Martin hasta Timbúes, largas filas de unidades que esperan descargar una voluminosa cosecha de granos gruesos que arrancó con todo. Y como cada año, este hecho que debería ser de satisfacción por los ingresos que significa y dinamismo social y económico que otorga, termina siendo un dolor de cabeza, e inclusive un causal de accidentes que en algunos casos son mortales.

 

“Esto es básicamente lo que nos transforma en ciudadanos de sexta categoría”, se lamentó Néstor Sánchez, presidente comunal de Timbúes. Y lo cierto es que los derechos humanos también pasan por la calidad de vida de la gente. “A los empresarios que ponen un puerto de 2000 millones de dólares, les importa muy poco por donde llega su mercadería, lo importante es hacer el gran negocio, y en esto somos víctimas los habitantes de toda la región”, se quejó Sánchez.

 

Pero además de responsabilizar a las terminales portuarias, el presidente comunal culpó al estado en todos sus niveles por “no haber realizado obras de infraestructura en los últimos 20 años”.

 

“Se terminan bloqueando las rutas, las profesoras no pueden llegar a las escuelas, los chicos no pueden ir a Rosario a estudiar y los obreros tienen un lucro cesante importante porque no pueden llegar a sus trabajos si esta fuera de Timbues”, explicó.

 

“Los puertos instalan sobre nuestros ríos, con un calado magnífico, enormes plantas, y jamás se preocuparon por ver a quien iban a joder con la carga y recepción de la mercadería, donde también son víctimas los camioneros, que se transforman en silos portátiles”, dijo. Y apuntó que, cuando la soja baja, hacen ingresar mucho más allá del cupo y producen severos embotellamientos.

 

La gran obra necesaria

 

Néstor Sánchez considero que la obra fundamental para la zona es el Plan Circunvalar. Inclusive, informó que ellos presentaron una extensión con una ruta alternativa, paralela a la 11 que entra por el medio del distrito de Timbúes y descomprimiría Oliveros, La Ribera, Timbúes y Puerto General San Martin. Lamentablemente, esas obras también quedaron en un “pozo virtual” como el Circunvalar.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa